RESEÑA
Fecha de presentación: 4-05-2021 Fecha de aceptación: 15-6-2021 Fecha de publicación: 9-07-2021
HILANDO Y DESHILANDO LA RESISTENCIA, DE YANETSY PINO REINA
SPINNING AND UNRAVELING RESISTANCE, OF YANETSY PINO REINA
Raiza Rodríguez Domínguez
Licenciada en Letras por la Universidad de La Habana (2008). Investigadora del Instituto de Literatura y Lingüística “José A. Portuondo Valdor”. Especialista en literatura cubana, crítica literaria y literatura femenina. Reseñas y ensayos de su autoría han sido publicados en importantes revistas cubanas como Revolución y Cultura, Estudios Literarios y Casa de las Américas. Correo: raizard85@gmail.com ORCID ID: https://orcid.org/0000-0003-3857-503X
_______________________________________________________________________________
¿Cómo citar este artículo?
Raiza Rodríguez Domínguez, R. (julio-octubre, 2021). Hilando y deshilando la resistencia, de Yanetsy Pino Reina. Pedagogía y Sociedad, 24 (61), 4-11. Recuperado de http://revistas.uniss.edu.cu/index.php/pedagogia-y-sociedad/article/view/1340
_______________________________________________________________________________
Y |
anetsy Pino Reina (Sancti Spíritus, Cuba, 1977), doctora en Ciencias Literarias por la Universidad de La Habana, es ensayista, profesora, narradora y, recientemente, la primera cubana ganadora del Premio Casa de las Américas de Estudios sobre la Mujer.
Reconocida por sus aportes a los estudios de género en la Isla, así como por sus permanentes acercamientos a la lírica de autoras cubanas, tiene una obra publicada que remeda tales intereses: Aproximaciones a los estudios de género en la crítica literaria (2008) y El secreto de la libertad. Deseo, poder y resistencia en poetisas cubanas de la región central de Cuba (2010). A estos títulos, se suman los volúmenes de relatos El libro de las ausencias (2007) y Reinos de la noche (2012).
Hilando y deshilando la resistencia (Pactos no catastróficos entre identidad femenina y poesía) (2018) —su más reciente obra— resultó laureada en el certamen que anualmente organiza Casa de las Américas por un jurado compuesto por la chilena Natalia Cisterina y las cubanas Marta Núñez y Roxana Pineda. Sus deliberaciones recogidas en un dictamen favorable destruyeron el horizonte de expectativas de participantes y espectadores, pues tradicionalmente en esta categoría resultan galardonados estudios vinculados a otras ciencias sociales, tales como la historia, la antropología y/o la sociología. Desafiando la tradición, conquistó el premio un volumen donde se combinan acertadamente el análisis literario y el rigor teórico.
Hace algún tiempo dediqué unas breves reflexiones a la evolución y estado actual de la crítica literaria feminista en nuestro contexto. Allí afirmaba que “afortunadamente, en Cuba [esta] es una vertiente consolidada y madura” (p. 84) puesto que en el transcurso de “su desarrollo se aprecia [ba] una evolución teórica (…), así como (…) la ampliación de sus objetivos (…), de lo (…) literario a la complejidad epistemológica de una crítica con una elevada capacidad para replantearse la modelación (…) de la identidad de los sujetos…” (p. 84). Tal aseveración, que quizá entonces sonaba pretensiosa, susceptible de ser cuestionada por incrédulos, es ahora una verdad irrefutable. La crítica literaria feminista de la Isla ha mostrado vitalidad y madurez intelectual con la aparición de un libro como este.
En él la investigadora estudia el discurso poético cubano de las autoras a lo largo del siglo XX y principios del XXI desde una perspectiva de género, pues considera que “el género [le] permite analizar cómo la identidad se coloca y se posiciona en los versos de esas autoras de manera distinta y según los contextos de misión en que fueron escritos” (Pino como se citó en Bobes, 2018). Desde esta postura teórico-metodológica trabaja, experta e incansablemente, para descubrir (nos) las complejas relaciones entre poesía, género e identidad. ¿Cómo se articula y (re)define la identidad femenina en la poesía cubana de las autoras? ¿De qué manera se ejerce y se transgrede el poder hegemónico del patriarcado en este corpus? ¿Qué estrategias discursivas utilizan las poetisas para resistir el orden establecido tradicionalmente? Estas, y otras interrogantes, responde la autora en el volumen.
Parte de su novedad en el contexto actual de la crítica literaria cubana, y de la feminista en particular, radica en el punto de vista asumido para abordar el corpus estudiado. El afán de la ensayista por dilucidar las relaciones entre género y poder en el discurso poético de las autoras cubanas la concentra de una forma tan intensa que en su obra no podrá encontrar el lector una aproximación, digamos, tradicional al objeto de estudio. En ella no se ofrecen taxonomías, tan caras y, por qué no, útiles a este tipo de acercamiento; las autoras no se clasifican según criterios cronológicos ni espaciales; no se distinguen por generaciones ni por lugar de residencia, pues el comportamiento discursivo común que la investigadora advierte en los versos de ellas no está determinado por el año de nacimiento ni por el lugar de residencia, sino por el género, entendido como “una forma primaria de relaciones significantes de poder” (Scott, 1991, p. 61), y su interrelación con indicadores o variables sociohistóricas como el color de piel, la orientación sexual, los contextos personales o la identidad nacional (Pino como se citó en Bobes, 2018).
Otra parte radica, sin dudas, en el descubrimiento —“la iluminación”— de la investigadora al advertir que la resistencia es un comportamiento discursivo común y constante en la lírica de las autoras cubanas, incluso cuando se manifiesta de forma involuntaria. Una vez devorado el material poético (el cual parece conocer de memoria), la ensayista se dispone a procesarlo y se le revela la capacidad de esta escritura para resistir los discursos y las prácticas del poder de la cultura hegemónica, y a la vez impugnar las identidades femeninas, convenientemente construidas durante siglos de dominación en los cuales todo lo relativo a la mujer ha sido considerado inferior.
Semejante revelación la condujo a elaborar el concepto de discurso de resistencia, principal aporte teórico-metodológico de esta investigación. En este marco, la ensayista entiende por resistencia no una simple oposición a la dominación, sino una actitud que implica modos de actuación cognitiva, ideológica, cultural, social, instaurada más como política que como emoción (p. 51). Definido como “el discurso literario [donde] se relacionan significados, evaluaciones sociales y enunciados sobre los géneros, a través de cuya deconstrucción o reproducción (…) se resiste o transforma el orden hegemónico del patriarcado y se proyectan otras identidades preteridas por la tradición” (p. 52), el discurso de resistencia posee alcances ilimitados pues a largo plazo, asegura la autora, construirá un nuevo modo de proyección social culturalmente diferente, basado en verdaderas identidades de género (p. 53), y legitimará la identidad femenina frente al orden de la tradición patriarcal heredada de Occidente (p. 242).
A partir de la conceptualización de esta categoría central, la investigadora diseña un complejo cuerpo teórico sobre el que sustentará posteriormente el análisis literario de los versos de las poetisas. Desarrolla, entre otros, los conceptos discursos del poder (control y dominación); discursos del deseo; discursos de denuncia (poética de la nostalgia, la memoria y la contramemoria); contradiscurso (de la doxa femenina, de la identidad racial, de lo épico tradicional, et al.) y la escritura del cuerpo (socialización del cuerpo, reconstrucción de nuevas identidades, erotismos femeninos, sexualidad, maternidad) como direcciones fundamentales del discurso de resistencia.
Todo ello a partir de la sistematización de un grupo de saberes provenientes de diversas zonas del conocimiento humano; particularmente de la teoría y crítica feministas norteamericana, francesa y latinoamericana; la Psicología (Psicoanálisis) y el Análisis Crítico del Discurso, sin despreciar la Sociología, la Antropología, la Historia, entre otras. En el apartado “Hilando teorías, enfoques, saberes y conceptos…” concentra sus reflexiones teóricas, aunque ellas forman parte del tejido general de todo el texto. Se apropia de variados y numerosos conceptos previamente elaborados por teóricos de distintas disciplinas para construir una teoría literaria feminista propia, capaz de generar, además, una metodología efectiva aplicable al análisis literario. Sólo por mencionar algunos de los más conocidos, se nutre de las teorizaciones de Freud, Foucault, Lacan, Derrida, Bhabha, Van Dijk, Bourdieu, así como de las de teóricas feministas, Cixous, Irigaray, Kristeva, Moi, Butler, Herrmann, Gerda Lerner, Teresa de Lauretis, Lucía Guerra, Marcela Lagarde, entre otras. Al crear “un procedimiento de análisis susceptible de generalizarse más allá de supuestas concepciones o epistemologías hegemónicas, unívocas, estáticas, y en relación con marcas de diferenciación sobre género, preferencia sexual, región o color de piel” (p. 244), el libro ofrece una genuina contribución a la teoría y crítica literarias por lo cual es, sobre todo, una obra de teoría feminista.
Establecido el marco teórico de su investigación, la ensayista emprende el análisis literario propiamente dicho, aplica el método que ha nacido a su vez de la teorización de las regularidades advertidas en el corpus y constata cómo se articula el discurso de resistencia en los versos de las poetisas. Comienzan a aflorar los grados de resistencia; las múltiples y variadas estrategias discursivas de las autoras para interpelar el orden tradicional; las identidades femeninas alternativas; y, sobre todo, el deseo emancipatorio (deliberado o no) que las anima.
Esa constatación se concreta gracias a la ejemplificación extraída de la realidad literaria para ilustrar las ideas defendidas. La selección de los textos es minuciosa, parece trabajo hecho a mano: cada verso o poema elegido permite, en efecto, comprobar lo propuesto. Es así cuando la autora utiliza “Foto de familia” de Enma Artiles para ejemplificar cómo se manifiesta la resistencia a partir de que el sujeto lírico femenino niega la sumisión como rasgo inherente a la identidad femenina y revela cómo ha sido adjudicada al sujeto mujer por la ideología patriarcal; los versos son: “En esta foto los hijos quedamos fuera de la ley/ y los abuelos (…) se salieron de foco / y la madre se salió de ley, de foco y de puta / En esta foto solo el padre quedó perfecto / Por eso le recortamos la cabeza” (Artiles como se citó en Pino, 2018).
Hilando y deshilando la resistencia… de Yanetsy Pino Reina es, como toda verdadera creación, el resultado de un largo aprendizaje, la apropiación de esa experiencia colectiva que se remonta a los orígenes mismos de la escritura (Fornet, 2008, p. 120). La investigadora despliega todos los saberes aprehendidos, almacenados durante años, para demostrar que el discurso de resistencia se manifiesta en la poesía cubana de autoría femenina como actitud política para subvertir las identidades fijas e inamovibles adjudicadas a las mujeres durante siglos de dominación por la ideología hegemónica del patriarcado, y construir otras maneras de ser mujer, de existir como tal.
Al sistematizar ese cúmulo de conocimientos contenidos en los textos más representativos de crítica y teoría literarias feministas, la investigadora realiza una encomiable labor de divulgación de esos saberes, escasamente socializados en nuestro contexto (salvo esfuerzos particulares), lo cual ha atentado históricamente contra el desarrollo de los estudios de género en el campo literario y cultural de la Isla. Por otra parte, promociona la lírica de numerosas escritoras cubanas (de distintas generaciones literarias, residentes en la Isla o de la diáspora), a la par que (re)construye una tradición donde nuestras poetisas pueden reconocerse y resguarda un amplio repertorio de obras y autoras de gran utilidad para los estudios literarios futuros.
Como se sabe, la valoración del crítico depende, en parte, de su identidad e ideología; de su sistema de valores construido como parte de una comunidad a la cual pertenece. Por ello, su valoración crítica será una expresión no sólo de su postura estética sino, y sobre todo, de su postura política, ideológica y filosófica ante la literatura y la sociedad (Fornet, 2008). La autora encuentra en la ideología feminista el potencial adecuado para deslegitimar el Orden establecido; su libro es —en sí mismo— un acto de resistencia frente a los presupuestos androcéntricos que han (pre)dominado (en) la mayor parte de los estudios literarios cubanos, amparados en el orden hegemónico del patriarcado. La crítica e historiografía literarias tradicionales han evaluado la poesía de las autoras con la misma escala de valores utilizada para la de los autores varones, sin percibir que la experiencia vital de aquellas ha sido diferente de la de estos pues ha estado marcada por la dominación. Solo una crítica feminista apoyada en un método propio y autónomo, como la que se ensaya en este libro, será capaz de advertirlo y desautorizar tales interpretaciones hegemónicas: “hilar” nuevas formas de mirar —como las hilanderas, arquetípica figura femenina utilizada por el patriarcado para representar lo femenino evocada en el título— permitirá resistir los fuertes embates de una ideología que, a su vez, se resiste a desaparecer.
Referencias bibliográficas
Bobes, M. Toda mujer en Cuba debería declararse feminista. Entrevista a Yanetsy Pino Reina, recuperado de http://www.ipscuba.net/espacios/la-esquina-de-padura/mira das-cubanas/yanetsy-pino-rei na-toda-mujer-en-cuba-deberi a-declararse-feminista/, el 4 de junio de 2018, 5:00 pm.
Fornet, A. (2008). Creadores y parásitos: Elogio de la rutina. En El otro y sus signos (pp. 113-121). Santiago de Cuba: Editorial Oriente.
Pino Reina, Y. (2018). Hilando y deshilando la resistencia (Pactos no catastróficos entre identidad femenina y poesía). La Habana: Fondo Editorial Casa de las Américas.
Rodríguez Domínguez, R. (2018). Aquí y ahora, ellas también hablan sobre literatura: crítica literaria y perspectiva de género en Cuba (década del noventa-2012). En Revolución y Cultura. La Habana, no. 3-4, julio-diciembre, pp. 81-85.
Scott, Joan W. (1991). El género: una categoría útil para el análisis histórico. En Navarro, M. y Catherine, R. S. (comps.); Navarro, M. (trad.); Sexualidad, género y roles sexuales (pp. 37-75). Buenos Aires: FCE.
Pedagogía y Sociedad publica sus artículos bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional