Descripción: Descripción: Pedagogía y Sociedad

ARTÍCULO DE REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA

Fecha de presentación: 17-7-2021 Fecha de aceptación: 30-9-2021 Fecha de publicación: 9-11-2021

LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA EN EDUCACIÓN Y SU RELACIÓN CON LA CULTURA

QUALITATIVE RESEARCH IN EDUCATION AND ITS RELATION WITH CULTURE

Dianelkys Martínez-Rodríguez

Máster en Ciencias de la Educación y Doctora en Ciencias Pedagógicas, Profesora Titular, Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad de Pinar del Río “Hermanos Saíz Montes de Oca”, Cuba. Correos: dmartinez@upr.edu.cu, dianelkys.pinar@gmail.com ORCID ID: https://orcid.org/0000-0002-1528-6422

_________________________________________________________________________________      

¿Cómo citar este artículo?

Martínez Rodríguez, D. (noviembre-febrero, 2021). La investigación cualitativa en educación y su relación con la cultura. Pedagogía y Sociedad, 24 (62), 84-106.  Recuperado de http://revistas.uniss.edu.cu/index.php/pedagogia-y-sociedad/article/view/1346

_________________________________________________________________________________


Resumen

El artículo es una revisión bibliográfica que parte de dos interrogantes de indagación sobre la producción literaria que aborda la relación entre la investigación cualitativa en educación y la cultura como su objeto de estudio. En este sentido, su objetivo es valorar la literatura científica publicada sobre el tema en los últimos cinco años. Se reconoce la pertinencia del estudio en el desarrollo del rol del docente-investigador y la participación reflexiva de los docentes en los debates académicos, que en torno a este se promueven. El trabajo con la bibliografía se organizó a partir de los métodos histórico-lógico y de análisis-síntesis, junto a otros procedimientos establecidos para este tipo de investigación: trabajo con descriptores y tesauros especializados, construcción de ecuaciones y determinación de los filtros para la búsqueda. La presentación de los resultados se organiza a partir de la cantidad de publicaciones analizadas, los países representados y las temáticas emergentes. Finalmente, se valora que los docentes se motivan por comprender y/o transformar las prácticas culturales educativas, utilizando los enfoques y métodos cualitativos con destacada presencia de la etnografía y las narraciones etnográficas.

Palabras clave: cultura; educación; estudio bibliográfico; investigación cualitativa

Abstract

This paper is a bibliographic review stemming from two inquiry questions concerning the existing literature about the relationship between qualitative research in education and culture as its object of study. Accordingly, the objective is to assess the scientific literature published about this subject in the last five years. The relevance of the study lies in the fact of both developing a teacher-researcher role and encouraging the participation of teachers in academic discussions on the topic. The bibliographic review was organized through the use of the following methods and procedures: historical-logical and analysis-synthesis, working with keywords and specialized thesauri, writing equations and defining search filters. The results presentation is organized taking into account the number of analyzed publications, countries and emerging topics. Finally, it is assessed that teachers are motivated to understand and/or change the educational cultural practices using the qualitative approach and methods with a relevant presence of ethnography and ethnographic stories.

Keywords: culture; education; bibliographic review, qualitative research

INTRODUCCIÓN

L

a introducción de la investigación cualitativa en educación —que data de la década de los setenta— resulta necesaria por las posibilidades que brinda para comprender la cultura institucional, de sus participantes y su entorno social (comunitario y familiar). Sus fenómenos, procesos y sujetos de estudio, propician el uso de perspectivas epistemológicas y metodológicas, como la etnografía, fenomenología e investigación-acción participativa (Mendoza, Dietz y Alatorre, 2018; Cerrón, 2019); de ahí que, a través de ella, los docentes desarrollan los roles de investigador y transformador de las problemáticas de su ambiente escolar (Campos, 2015; León, 2015; Maturana y Garzón, 2015; Olmos, 2016; Cerrón, 2019). 

Desde el punto de vista metodológico y procedimental, la narrativa educativa —a decir de León (2015) —está adquiriendo relevancia en la investigación educativa, como “una forma de cognición que apuntala a la creación del significado a partir de un contexto sociocultural” (p. 87).

            Dicha narrativa educativa, adquiere un carácter de herramienta [o más bien, de técnica de indagación] que se adentra en la realidad, al mismo tiempo en que aporta información para enriquecer la comprensión de los hechos, al recoger partes claves de las historias que reconstruyen los sujetos sobre su experiencia, la cual incluye las distintas asignaciones de significado que posee sobre ella. De manera significativa, del propio investigador, que con su autoetnografía (parte de una narración particular por la persona que investiga), evidencia cuál es su relación con el entorno cuando participa activamente en él. (Moreno, 2016)

En el plano conceptual, dicha investigación, debe desarrollarse considerando los “prejuicios” (Moreno, 2016), la “actitud de extrañamiento y perspectiva holista” (Olmos, 2016). Estos suponen una alerta constante para el docente-investigador, quien debe concienciar que su cultura, también está presente en el acceso al campo y comprensión de las narraciones del entorno educativo; de ahí la necesidad de que estas sean expresadas en la narración autoetnográfica.

            Igualmente, el extrañamiento, se configura como una herramienta metodológica de carácter cognoscitivo que se usa en la realización de trabajo de campo, para no ignorar aquello que es irracional e incomprensible desde sus patrones culturales; mientras que la perspectiva holista, implica el reconocimiento de la dimensión cultural de las problemáticas educativas a nivel micro (en el aula y la escuela), meso (familias y contexto sociocultural de los estudiantes), macro (políticas educativas o situación socioeconómica de un país, por citar dos ejemplos) (Olmos, 2016, p. 8).

          A decir de Vázquez (2017), al investigar cualitativamente en la educación, pueden identificarse ejes analíticos de exploración escolar, que evidencian la transversalidad de la cultura en el estudio de las problemáticas educativas. Desde una dimensión institucional, están presentes la práctica docente y el “ser” escolar; en la dimensión político-afectiva, las relaciones amistosas y académicas; en la dimensión instrumental (disposiciones legislativas y nor­mativas), el modelo curricular, el modelo educativo, las instancias administrativas y académicas.

La exploración inicial sobre el tema, refleja que la cultura —en sentido general— es objeto de estudio de la investigación cualitativa en educación, por lo que el uso de métodos como la etnografía o fenomenología, muestran una diversidad de campos y contextos de acción, que permiten comprender y/o transformar los ambientes socioculturales institucionales y sus participantes (Campos, 2015; León, 2015; Maturana y Garzón, 2015; Moreno, 2016; Olmos, 2016; Vázquez, 2017; Mendoza et al., 2018;  Cerrón, 2019).

Esta diversidad de campos y contextos de acción de la investigación cualitativa en educación, que revelan la transversalidad de la cultura, motivó esta revisión bibliográfica. Se partió de dos interrogantes de indagación: la primera, dirigida a detectar cuál ha sido la producción de la literatura científica sobre el tema, y la segunda, enfocada a qué la ha caracterizado.

Para la autora, este tipo de estudio se hace pertinente no solo para el desarrollo del rol del docente-investigador, sino para su participación reflexiva en los debates académicos que en torno a este se promueven. En este sentido, el objetivo del artículo es: valorar la literatura científica publicada sobre el tema en los últimos cinco años.

DESARROLLO

En el análisis teórico del estudio, se considera que la cultura es un concepto que incorpora una visión holística de la existencia humana, pues está concebida de la siguiente manera:

El conjunto de los rasgos distintivos, espirituales y materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan una sociedad o un grupo social. Ella engloba, además de las artes y las letras, los modos de vida, los derechos fundamentales al ser humano, los sistemas de valores, las tradiciones y las creencias.  (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura [UNESCO], 1982, p. 43)

Por su parte, la educación, a decir de   Nohl (1968 como se citó en Rincón, 2016), “emerge de la vida en comunidad, y esta es la que garantiza el futuro del pueblo, de su cultura y de la propia especie humana” (p. 110); de ahí que contribuye a preservar y difundir ese acervo material, espiritual, místico, artístico y tradicional, que distingue a la humanidad, desde lo universal, regional, nacional y local.

La investigación cualitativa, es el resultado de las formas en que el investigador social se acerca al hecho cultural, ya sea desde la antropología, sociología, psicología, historia, filosofía, educación u otras ciencias sociales. No sólo está conformada por métodos y técnicas, sino por enfoques para comprender y profundizar los fenómenos, explorándolos desde la perspectiva de los participantes en un ambiente natural y en relación con el contexto.

La investigación cualitativa, ofrece a la educación, esa posibilidad de captar y reconstruir significados e información desestructurada, de manera flexible, holística y concreta, utilizando un lenguaje básicamente conceptual, metafórico y un procedimiento inductivo (Ruiz, 2012).

Lo anterior, apoya la idea de Rincón (2016), cuando expresa que “la educación solo puede ser correctamente comprendida si se le ve desde una perspectiva antropológico-psicológica y se la contextualiza históricamente, interpretando los distintos niveles de pensamiento a través de los significados histórico-culturales” (p. 108).

Lo expresado por Maturana y Garzón (2015), también coincide con la idea anterior, pues para estos autores:

El entorno escolar es un espacio dinámico, peculiar y de constante interacción social entre sus miembros; además de sus actores, este está conformado por escenarios, procesos, diversidad de prácticas, donde coexisten una pluralidad de percepciones, saberes y creencias; elementos que confluyen en un contexto particular: la co­munidad educativa, la cual se constituyen en una verdadera cultura: la cultura escolar. (p. 195)

Uno de los intereses de la investigación cualitativa en educación, es que “el docente sea un investigador de su propia práctica para descubrirla, pues está inserta en una serie de anillos de cultura: comunitaria, institucional y del aula, en donde se interconectan normativas ministeriales, experiencias, interacciones, creencias, percepciones” (Campos, 2015, p. 4). Igualmente, otro interés es precisamente “conocer y comprender la elaboración de representaciones sociales educativas en relación con la cultura, la historia y lo social” (Cuevas y Mireles, 2016, p. 81).

En la literatura especializada sobre el tema, la investigación cualitativa en educación se define como:

Una forma de investigación flexible, sistemática y crítica de las regularidades del comportamiento de los agentes educativos. Las formas de transproducir conocimientos y aprendizajes en su entorno natural, formas de enseñanza-aprendizaje, vida académica, etc., en la estructura social a la que pertenece. (Cerrón, 2019, p. 3)

En síntesis, la investigación cualitativa se configura de manera pertinente para la educación, considerando que:

Permite aplicar y proponer mejoras continuas a la estructura de la realidad social emergente de la formación de estudiantes, docentes y comunidad educativa. Se soporta en la transferencia, producción concreta de conocimientos, ideas, acciones, materiales, las que necesariamente a partir de la revitalización se corrigen, rectifican, modifican, superan y renuevan. (Cerrón, 2019, p. 3)

La revisión bibliográfica se organizó metodológicamente considerando los criterios de Gómez, Fernando, Aponte y Betancourt (2014), quienes reconocen su valor orientador hacia los investigadores, a partir de las referencias bibliográficas y citas que se muestran. Asimismo, se asumen los métodos histórico-lógico y de análisis-síntesis, para la organización y discusión de los resultados.

Tomando como referente los autores citados, se aplicaron los siguientes pasos:

  1. Definición del problema para la revisión de la literatura científica.
  2. Construcción de las ecuaciones de búsqueda, a partir del análisis de tesauros establecidos en el área del conocimiento.
  3. Definición de los criterios de selección de la literatura científica (período de análisis, sitio de la publicación, país de autoría, tipología, palabras clave y temáticas).
  4. Recopilación de la literatura científica.
  5. Análisis e interpretación de la información obtenida.
  6. Elaboración del informe de los resultados.

Para identificar los descriptores o palabras clave, y construir las ecuaciones de búsquedas, se utilizaron los tesauros especializados: el Tesauro Europeo de la Educación, UNESCO: IBE Education Thesaurus, el Vocabulario controlado IRESIE (Índice de Revistas de Educación Superior e Investigación Educativa) y Tesauro del ERIC (Educational Resources Information Center).

A partir de la lectura de los resúmenes, se trabajó con el vocabulario controlado IRESIE, cuyos artículos científicos, también están indexados en otras bases de datos y directorios respectivamente (REDALYC, SCIELO, SCOPUS, DOAJ, EBSCO, PROQUEST, ACTUALIDAD IBEROAMERICANA, CATÁLOGO DE LATINDEX, CLASE, DIALNET, MIAR REDIB, REDINED, DICE, CARHUS Plus+, ULRICH’S, REDIE, RINACE, OEI y CLACSO).

En la Figura 1, se muestran los resultados de las ecuaciones de búsqueda en IRESIE, teniendo en cuenta los filtros por temas, palabras en el resumen, textos completos y actualidad (últimos cinco años). Finalmente, el estudio estuvo integrado por 47 artículos científicos, en cuyo contenido se evidenciaba explícitamente la relación con el tema del estudio.


 

Figura 1. Resultados de la búsqueda en IRESIE por filtros

Descripción: Figura 1. Resultados Iresie.jpg

Fuente: Elaboración propia a partir de IRESIE

 


En la Figura 2, se observa la producción científica sobre el tema con un leve incremento a partir de 2016 y se mantiene con cierta estabilidad hasta 2018. En cuanto a 2020, existe la probabilidad de que la cantidad haya aumentado, considerando que en el tiempo de búsqueda, solo se analizaron textos publicados en el primer semestre.



 

Figura 2. Publicaciones analizadas sobre el tema en los últimos cinco años

Descripción: Figura 2.jpg

Fuente: elaboración propia


En la Tabla 1, se aprecia que es Iberoamérica el contexto que emerge del estudio, donde España es el país que más se destaca en la publicación de investigaciones, seguido de Argentina, México y Brasil.


 

Tabla 1. Relación de países y años de publicación

Descripción: Tabla 1.jpg

Fuente: Elaboración propia

 


En los años de mayor publicación, son frecuentes los estudios etnográficos. En menor medida, se encuentran textos sobre análisis hermenéuticos e histórico-culturales, así como de representaciones sociales en la investigación educativa. En la Figura 3 se aprecian los autores referentes de dichas tipologías de estudios.


 


 

 

Figura 3. Relación de autores citados por tipologías de estudios

Descripción: Figura 3.jpg

Fuente: elaboración propia


En el análisis a través de los descriptores o palabras clave, se detectaron temáticas de investigación y relaciones conceptuales, junto a problemáticas de investigación, vínculos entre conceptos y las metodologías empleadas. A continuación, se ejemplifican estos hallazgos.

La palabra clave etnografía, conformó una familia de descriptores (etnografía escolar, etnografía educativa, enfoque etnográfico, enfoque histórico-etnográfico, auto-etnografía e investigación etnográfica), que junto a la narrativa — concebida como herramienta metodológica— (narrativa mediática, indagación narrativa, pedagogía narrativa, investigación narrativa), están presentes en textos científicos que defienden la idea del rol investigativo del docente.

Otro grupo de palabras clave, son representativas de la relación conceptual educación-cultura, tales como práctica cultural, cultura escolar y diversidad cultural, lo que evidencia el uso no solo de la etnografía como enfoque epistemológico y método, sino de la Antropología pedagógica, Filosofía de la educación y la Pedagogía social.

Los estudios etnográficos, reflejan con mucha claridad que las problemáticas de la educación, no solo están presentes en la escuela, sino a nivel familiar y social, ya que en ocasiones “los niños, niñas y jóvenes viven situaciones de alta vulnerabilidad debido a condiciones como la exclusión social y económica, y a prácticas culturales relacionadas con el machismo y el racismo” (Méndez y Mesa, 2015, p. 94); lo que requiere prestar atención a “los padres de familia y funcionarios, que tienen una presencia significativa en el proceso educativo e influyen en las prácticas y procesos de la institución escolar” (Cuevas y Mireles, 2016, p. 80). Esto tiene mucho que ver con las finalidades de la etnografía escolar, de mejorar la realidad educativa y sus aportes metodológicos (Maturana y Garzón, 2015).

La organización de las publicaciones se realizó en cuatro núcleos temáticos emergentes. El primero, hace referencia a los aportes teórico-metodológicos generales; el segundo, a la aplicación de otras ciencias sociales y disciplinas científicas a la investigación cualitativa en educación; el tercero, a los estudios etnográficos y el cuarto, a la narrativa, como procedimiento metodológico. A continuación, se abunda en los resultados.

El primer núcleo temático, está integrado por textos que examinan y describen respectivamente, el planteamiento del problema de investigación cualitativa (Bravo y Galard, 2019), sus métodos, procedimientos y habilidades (Cerrón, 2019); en unión con una discusión teórica sobre los aportes de la “nueva sociología de la educación” y los estudios sociales de la ciencia, al concepto de conocimiento (Güémez, 2020).

El segundo núcleo temático, está integrado por textos que muestran la aplicación de otras ciencias sociales y disciplinas científicas, a la investigación cualitativa en educación, como son el caso de los trabajos antropológicos de Haro (2015) y Otálora (2016). El primero, reconstruye la historia sociocultural de la inmigración japonesa en Brasil, apoyada en la historia de vida de una maestra de dicho origen; el segundo, muestra los alcances en los espacios educativos, de la interrelación entre arte, mimesis, ritualidad, transgresión y liminalidad para potenciar: “una subjetividad dialogante con el otro, abierta al descubrimiento de sí misma y de su entorno” (Otálora, 2016, p.1).

En el ámbito de la aplicación de los aportes de la psicología, la teoría de las representaciones sociales gana interés en el contexto mexicano. Cuevas y Mireles (2016), presentan un análisis de la producción de investigaciones educativas en México sustentadas en esta; mientras que Pérez (2019), estudia la diversidad cultural en docentes que participan en la estrategia institucional de profesionalización de la Universidad Veracruzana, combinando dicha teoría con la etnografía escolar.

Por su parte, autoras argentinas, se enfocan en la relación del sujeto investigador con su objeto, desde el abordaje metodológico de la implicación, proveniente del enfoque clínico: “tiene en cuenta la subjetividad del investigador, pero de un modo diferente a como lo hacen los enfoques etnográficos. Su especificidad radica en la inclusión de la dimensión inconsciente en dicha subjetividad” (Manrique, Di-Matteo, y Sanchez, 2016, p. 994).

Desde el punto de vista epistemológico, Moreno (2016), presenta una propuesta metodológica que toma como referente al hermeneuta Hans-Georg Gadamer, para que el investigador, tome conciencia de sus prejuicios como sujeto condicionado a un contexto histórico-cultural y reflexione sobre ellos en una práctica reflexiva autoetnográfica. Por otro lado, Rincón (2016), realiza un ejercicio de pedagogía histórica a partir de las aportaciones culturalistas de Hermann Nohl a la pedagogía de la primera mitad del siglo XX.

Los estudios etnográficos —con una gran variedad— se agruparon en aquellos que se sustentan en reflexiones teórico-prácticas del uso de la etnografía en la investigación educativa, no solo como método, sino como enfoque (Campos, 2015; Maturana y Garzón, 2015; Cerletti, 2017; Fernández, 2017; Pereira y Lopes, 2017; Vázquez, 2017; Mendoza et al., 2018). Seguido de las investigaciones con objetos y sujetos de la cultura escolar centrados en: las prácticas de convivencia, relaciones y prácticas pedagógicas, políticas y sociales (Méndez y Mesa, 2015; Khodr, 2020), el aprendizaje como práctica cultural de los estudiantes (Valdivia, Herrera y Guerrero, 2015; Toreli y Oliveira, 2018; Oliveira, 2019), la educación de adultos (Jiménez y Gajardo, 2016), las redes de comunidades práctica y las acciones de tutoría (Ng, 2016; Petrelli, 2020), la etnografía escolar y diversidad cultural (Olmos, 2016; Osuna, 2017; Pérez, 2019), la relación escuela-familia (Cerletti, 2017; Fernández, 2017), la mejora educativa en el posgrado (Manterola, 2017), el proceso migratorio en jóvenes (Marco, 2017), las interacciones sociales y evaluación de las clases de educación física (Marchena, Palomino, Ramos y Montesdeoca 2017; Coletto y Da Silva, 2018), la implementación de las políticas de educación inclusiva (Naranjo, 2017), los grupos informales existentes en las instituciones escolares de orden público (Sánchez, Viloria y Miranda, 2017), el orientador como agente de cambio y asesor para el desarrollo de innovaciones educativas y metodologías activas (Balsalobre y Herrada, 2018), percepciones de los estudiantes de educación secundaria acerca de la enseñanza del español (Marín, 2018), las prácticas pedagógicas psicomotoras en la educación infantil (Negreiros, Machado y Lourenço, 2018) y la educación en contextos educativos multiculturales (Verdeja, 2018).

La etnografía digital es un concepto presente en el texto de Gutiérrez, García y Ruiz (2018), motivada en el estudio de un proceso de educación mediática llevado a cabo con educadores en formación; pero también emerge en otros, que aunque no la definen, se interesan por examinar las relaciones virtuales y personales que se producen como parte del proceso de enseñanza-aprendizaje. Son el caso de Alegre y Villar (2016), en su trabajo sobre la experiencia del profesorado con el uso del portafolio electrónico, de la alfabetización digital de estudiantes de educación secundaria obligatoria de Martínez, Subías y Cassany (2016), los análisis de la literalidad digital y el aprendizaje de lenguas en tres centros escolares con una trayectoria considerable de incorporación de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) en Cataluña (Vazquez, Martínez-Ortega y Cassany, 2018), y el rol del docente universitario en las propuestas educativas virtualizadas (Cariaga, 2019).

El texto de Schneider (2018), da cuenta de algunos de los modos en los que se realiza la articulación entre dos instituciones que forman parte del mismo Estado, y que buscan autonomía: una escuela y una cárcel. El interés particular en él, radica en que constituye un fiel exponente de la unidad etnografía-narrativa, que es un aspecto observado y mencionado en otros artículos, como parte del andamiaje teórico-metodológico; no obstante, hay autores que valoran los aportes de la narración a la investigación cualitativa en educación, de manera independiente como Caetano y Toledo (2015), León (2015), Porta, De-Laurentis y Aguirre (2015) y Elías (2018).

Este último, unido al género narrativo, reconoce a la crónica como un recurso que se orienta a lograr “una comunicación holística y orgánica de un fenómeno irreductible a sus componentes particulares” (Elías, 2018, p. 5).

CONCLUSIONES

En primer lugar, en el estudio se identifican dos limitaciones esenciales de los resultados que se analizan y discuten: una regional —aun cuando se reconocen los alcances contextuales de IRESIE— porque pudieron quedar textos y autores significativos; y otra en cuanto al período de consulta, pues de 2020, solo se recopilaron trabajos del primer semestre. Sin embargo, la literatura científica consultada, posibilitó hacer síntesis de las valoraciones que se presentan a continuación.

Las problemáticas de la investigación cualitativa en educación, sus objetos y sujetos de investigación, sus campos de acción, componentes teóricos, conceptuales y metodológicos, devienen de la dimensión cultural de la educación: prácticas culturales dentro del aula y las instituciones escolares, las relaciones entre iguales (estudiante-estudiante), jerárquicas (administración-maestro-estudiante), comunitarias, familiares y sociales, en sentido general.

Los autores son docentes con un rol de investigador cultural de la educación. En sus publicaciones exponen sus experiencias, con el empleo de métodos y procedimientos de la investigación cualitativa, que se asumen para comprender la realidad sociocultural que engloba su proceso educativo, que es diverso en problemáticas y temáticas, así como en sus alcances.

Los autores reconocen el papel transformador de la investigación cualitativa, y de manera específica de la etnografía; sin embargo, la mayor parte de los estudios muestran alcances descriptivos de sus contextos, sujetos y problemáticas socioculturales. No obstante, los relatos autoetnográficos y reflexivos de la práctica, sí reflejan una transformación en el docente-investigador, quien hace consciente sus propias potencialidades y limitaciones culturales.

Los estudios etnográficos destacan en las publicaciones por su riqueza metodológica y adaptabilidad. Derivado de su uso, la narrativa etnográfica va adquiriendo autonomía como método de investigación cualitativo en educación.

No obstante, otros métodos y enfoques también muestran su pertinencia en el estudio de los procesos y fenómenos culturales en la educación (la historia de vida, el método biográfico, la hermenéutica, la fenomenología y teoría de las representaciones sociales).

Los cambios en la cultura escolar con el uso de las TIC —específicamente las tecnologías móviles— van actualizando el discurso etnográfico tradicional, por lo que el campo de investigación, pasa a un plano virtual con interés en las formas de enseñanza y aprendizaje, así como del rol del docente que las recepciona y emplea.

Consecuentemente, la narrativa también se adapta a la cultura digital que emerge y aparecen términos asociados a la etnografía digital tales como la narrativa digital o mediática y las tecnobiografías.


 

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Alegre, O. M. y Villar, L. M. (2016). Etnografía y narrativa de un profesor Universitario en e-portafolios. Revista Internacional de Formação de Professores (RIPF), 1(1), 50-66. Recuperado de  https://periodicos.itp.ifsp.edu.br/index.php/RIFP/article/view/236

Balsalobre, L. y Herrada, R. I. (2018). Aprendizaje basado en proyectos en educación secundaria: el orientador como agente de cambio. Revista Española de Orientación y Psicopedagogía (REOP), 29(3), 45-60. doi: https://doi.org/10.5944/reop.vol.29.num.3.2018.23320

Bravo, F. y Galar, S. (2019). Avanzar hacia la construcción de un problema de investigación cualitativo. Aportes desde la práctica. Revista Ciencia, Docencia y Tecnología, 30(59), 265-284. doi: https://doi.org/10.33255/3059/692

Caetano, N. y Toledo, G. (2015). Investigação Narrativa: construindo novos sentidos na pesquisa qualitativa em educação. Revista Lusófona de Educação, 29, 89-103. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10437/6493

Campos, N. (2015). ¿Por qué es importante que el personal docente investigue? Reflexión a partir de datos de una experiencia de investigación etnográfica. Revista Electrónica Actualidades Investigativas en Educación, 15(3), 1-16. doi: 10.15517/aie.v15i3.21071

Cariaga, R. (2019). El rol del docente universitario en las propuestas educativas virtualizadas. Revista Pilquen, 16(2), 30-39. Recuperado de http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/psico/article/view/2547

Cerletti, L. (2017). De ellos soy padre y madre. Responsabilidades sobre la educación infantil en situaciones de monoparentalidad. Revista Pilquen, 14(2), 30-39. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6248988

Cerrón, W. (2019). La investigación cualitativa en educación. Revista Horizonte de la Ciencia, 9(17), 3-8. Recuperado de https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/219

Coletto, J. L. y Da Silva, E. (2018). Avaliação emancipatória do ensino médio politécnico: experiências etnográficas na Educação física. Estudos em Avaliação Educacional, 29(71), 472-503. doi: http://dx.doi.org/10.18222/eae.v0ix.4950

Cuevas, Y. y Mireles, O. (2016). Representaciones sociales en la investigación educativa. Estado de la cuestión: producción, referentes y metodología. Revista Perfiles Educativos, 38(153), 65-83. Recuperado de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-26982016000300065&lng=es&tlng=es.

Elías, J. A. (2018). Crónica de una incursión etnográfica a la práctica docente en el bachillerato. Revista electrónica de educación Sinéctica, 51, 2-14. doi: https://doi.org/10.31391/s2007-7033(2018)0051-004.

Fernández, M. S. (2017). Escuelas primarias con ampliación de la jornada escolar y familias monoparentales: reconfiguraciones de prácticas y sentidos en torno a la escolarización de niños. Revista Pilquen, 14(2), 40-49. Recuperado de http://170.210.83.53/htdoc/revele/index.php/psico/article/view/1799

Gómez, E., Fernando, D., Aponte, G. y Betancourt, L. A. (2014). Metodología para la revisión bibliográfica y la gestión de información de temas científicos, a través de su estructuración y sistematización. Revista Dyna, 81(184), 158-163. Recuperado de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=49630405022

Güémez, B. (2020). La crítica del realismo social a la nueva sociología de la educación y su diálogo con la sociología de la ciencia. Aportaciones para entender el conocimiento en clave sociológica. Revista Perfiles Educativos, 42(167), 160-177. doi: https://doi.org/10.22201/iisue.24486167e.2019.167.59160

Gutiérrez, J. M., García, E. y Ruiz, I. (2018). Narrativas Mediáticas en la Formación Inicial de Educadores: Análisis de una Propuesta de Educación Mediática a través del Uso de Tecnobiografías. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 91(32.1), 69-81. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6441413

Haro, M. V. (2015). Miyamoto sensei, una mestra japonesa al Brasil (1674-1947). REIRE, Revista d’Innovació i Recerca en Educació, 8(2), 62-79. doi: https://doi.org/10.1344/reire2015.8.2824

Jiménez, M. y Gajardo, C. (2016). El sentido de la docencia en la educación de adultos y sus implicancias: estudio etnográfico en un Centro de Educación Integral de Adultos de Santiago. Revista Akadèmia, 7(1), 87-102. Recuperado de https://revistas.ugm.cl/index.php/rakad/article/view/139

Khodr, L. S. (2020). Una identidad escolar defendiendo la escuela pública. Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación, 1(15), 10-20. doi: https://doi.org/10.35305/rece.v1i15.475

León, G. (2015). La narrativa, como recurso en la investigación educativa. Revista Praxis Investigativa ReDIE, 7(13), 85-92. Recuperado de http://hdl.handle.net/11056/20132

Manrique, M. S., Di-Matteo, M. F. y Sanchez, L. (2016). Análisis de la implicación: construcción del sujeto y del objeto de investigación. Cadernos de Pesquisa, 46(162), 984-1008. doi:  https://doi.org/10.1590/198053143559

Manterola, C. (2017). El postgrado desde la perspectiva de la educación 2.0. Areté. Revista Digital del Doctorado en Educación de la Universidad Central de Venezuela. 3(5), 39-68. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6329700

Marchena, R., Palomino, A., Ramos, E., y Montesdeoca, R. (2017). Las clases de educación física: ¿Qué dicen los profesores y qué hacen los alumnos? Desde una perspectiva etnográfica. Revista Acciónmotriz, 18, 7-18. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6324712

Marco, E. (2017). Dispositivos de control y reproducción de desigualdades en la intervención con jóvenes migrantes. Revista de la Asociación de Sociología de la Educación, 10(1), 50-63. doi: http://dx.doi.org/10.7203/RASE.10.1.9268

Marín, J. G. (2018). Enseñanza de la literacidad en secundaria desde la percepción de los estudiantes. Revista de Investigación Educativa, 28, 32-57. doi:  https://doi.org/10.25009/cpue.v0i28.2598

Martínez, F., Subías, J. y Cassany, D. (2016). Acercamiento etnográfico a la alfabetización digital en un Instituto de Educación Secundaria Obligatoria en Barcelona. Revista de Investigación Educativa, 23, 191-215. Recuperado de http://www.scielo.org.mx/pdf/cpue/n23/1870-5308-cpue-23-00190.pdf

Maturana, G. A. y Garzón, C. (2015). La etnografía en el ámbito educativo: una alternativa metodológica de investigación al servicio docente. Revista de Educación y Desarrollo Social, 9(2), 192-205. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5386223

Méndez, C. A. y Mesa, A. M. (2015). Exploración etnográfica de las prácticas de convivencia: una experiencia de investigación acción en la IED Ciudad de Villavicencio. Revista Aletheia, 7(1), 88-103. doi: http://dx.doi.org/10.11600/21450366.7.1aletheia.52.69

Mendoza, R. G., Dietz, G. y Alatorre, G. (2018). Etnografía e investigación acción en la investigación educativa: convergencias, límites y retos. Revista Interamericana de Educación de Adultos, 1, 152-169. Recuperado de https://www.redalyc.org/jatsRepo/4575/457556162008/457556162008.pdf

Moreno, R. (2016). La situación hermenéutica del personal docente investigador: Una propuesta para investigar en el campo de la educación desde los prejuicios y la auto-etnografía. Revista ABRA, 36(52), 1-11.  doi: http://dx.doi.org/10.15359/abra.36-52.4

Naranjo, G. B. (2017). El trabajo docente en el marco de las políticas de educación inclusiva. Aproximación a partir de un estudio de caso. Revista de Investigación Educativa, 24, 100-124. Recuperado de http://www.scielo.org.mx/pdf/cpue/n24/1870-5308-cpue-24-00099.pdf

Negreiros, F., Machado, C. y Lourenço, F. K. (2018). Psicomotricidade e práticas pedagógicas no contexto da Educação Infantil: uma etnografia escolar. Revista Educação e Emancipação, 11(1), 130-151. doi:  http://dx.doi.org/10.18764/2358-4319.v11n1p130-151

Ng, M. (2016). Desdibujando los límites entre identidades personales y colectivas. La relación tutora en redes de comunidades de práctica para una transformación individual, colectiva y continua. Didac, (68), 27-35. Recuperado de https://biblat.unam.mx/hevila/Didac/2016/no68/5.pdf

Oliveira, V. (2019). A capoeira e a escola: um olhar etnográfico. Perifèria. Revista de Investigación y Formación en Antropología, 11(1), 279-303. doi: https://doi.org/10.12957/periferia.2019.36382

Olmos, A. (2016). Algunas reflexiones sobre la etnografía escolar: holismo, extrañamiento y diversidad cultural. Investigación en la Escuela, 23(89), 1-16. Recuperado de http://hdl.handle.net/11441/59636

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura [UNESCO]. (1982). Conferencia Mundial sobre las Políticas Culturales. Recuperado de  http://unesdoc.unesco.org/images/0005/000525/052505sb.pdf

Osuna, C. (2017). Deshaciendo el nudo de la diversidad cultural en educación Una mirada etnográfica. Revista Decisio, 18-24. Recuperado de https://www.crefal.org/decisio/images/pdf/decisio-47/decisio-47-art03.pdf

Otálora, L. (2016). Relaciones entre rito y creación. Un análisis desde la antropología pedagógica. Revista Electrónica Actualidades Investigativas en Educación, 16(1), 1-28. doi: http://dx.doi.org/10.15517/aie.v16i1.21717

Pereira, S. y Lopes, W. (2017). Brasil/Argentina: apontamentos sobre uma etnografia para a escola na América Latina. Cadernos de Pesquisa, 47(166), 848-873. doi:  https://doi.org/10.1590/198053144652

Pérez, M. R. (2019). Construcción de la diversidad cultural: Representaciones y prácticas en docentes de la Universidad Veracruzana. Revista de la Escuela Ciencias de la Educación, 1(14), 99-110. Recuperado de http://hdl.handle.net/2133/15541

Petrelli, L. (2020). La política de tutoría reversionada: contextos y relaciones para pensar el trabajo docente en el ámbito universitario. Revista Pilquen. 17(1), 61-69. Recuperado de http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/psico/article/view/2677

Porta, L., De-Laurentis, C. y Aguirre, J. (2015). Indagación narrativa y formación del profesorado: nuevas posibilidades de ruptura y construcción en la identidad docente. Revista Praxis Educativa, 19(2), 43-49. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/1531/153141087006.pdf

Rincón, J. C. (2016). Hermann Nohl: Educación y Pedagogía. Revista Bordón, 68(3), 107-130. doi: 10.13042/Bordon.2016.68306

Ruiz, J. I. (2012). Metodología de la Investigación cualitativa (5.a Edición). Bilbao, España: Universidad de Deusto.

Sánchez, J. O., Viloria, J. y Miranda, L. F. (2017). Los grupos informales en las organizaciones escolares: un acercamiento desde la gestión educativa. Revista Praxis, 13(1), 56-68. doi: http://dx.doi.org/10.21676/23897856.2068

Schneider, G. (2018). Cuando la escuela acontece en la cárcel. Revista Contextos de Educación, 24, 3-13. Recuperado de http://www2.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/contextos/article/view/727

Toreli, A. y Oliveira, B. (2018). O público e o privado: traços da cultura brasileira entre os jovens. Cadernos de Pesquisa, 48(168), 624-648. doi: https://doi.org/10.1590/198053145020

Valdivia, A., Herrera, M. y Guerrero, M. (2015). Aprendizaje y producción mediática digital en la escuela: Un abordaje etnográfico del aprendizaje como práctica cultural en Artes Visuales. Revista Estudios Pedagógicos, 41(N° Especial), 231-251. doi: https://doi.org/10.4067/S0718-07052015000300015

Vazquez, B., Martínez-Ortega, F. J., y Cassany, D. (2018). Retos y oportunidades en la educación lingüística y tecnológica desde tres centros en Cataluña. EDMETIC, Revista de Educación Mediática y TIC, 7(2), 100-119. doi:  https://doi.org/10.21071/edmetic.v7i2.6879

Vázquez, G. (2017). La etnografía institucional: alternativa metodológica en la investigación educativa. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos, 45(2), 115-136. doi: https://doi.org/10.48102/rlee.2017.47.2.151

Verdeja, M. (2018). Retos educativos en contestos multiculturales: la opinión del profesorado, alumnado y familias. MODULEMA. Revista Científica sobre Diversidad Cultural, 2, 30-48. doi: http://dx.doi.org/10.30827/modulema.v2i0.6919 


 

 

 

 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

Pedagogía y Sociedad publica sus artículos bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional

Descripción: E:\Revista Pedagogía y Sociedad OJS\logo de la licencia creative comms\logo licencia creative commons.jpg