Journals

  • Márgenes

    The Margins magazine, of Local Development and Sustainability, is a multi-thematic publication that, since its inception in 2013, was conceived without profit, quarterly, in the Spanish language and with a double-blind peer-to-peer arbitration system. Its edition is digital, welcoming the Open Access Initiative and facilitating the visibility of its content, through the Open Journal System (OJS) platform. It has been indexed since March 12, 2020 in the ErihPlus database and hosted in different academic networks such as Google scholar, Mendeley, Academia.edu and social networks such as Linkedin and Facebook; as well as in academic directories such as LatinRev, REDIB, Latindex (with folio: 28912). Its publication has been uninterrupted since July 2013 with scientific articles of various types: original research, literature review, mini-reviews, essays, short communications and Letters to the editor. The magazine was registered on May 23, 2017 in the National Registry of Serial Publications under number 2460, Folio 221, Volume III; and on June 4, 2019 he was assigned the ISSN: 2664-2190.

  • Pedagogía y Sociedad

    La revista Pedagogía y Sociedad, editada por la Universidad de Sancti Spíritus “José Martí Pérez” (UNISS), es una publicación científica de carácter nacional e internacional que se apega a la filosofía de acceso abierto. Comienza a publicarse en el año 1997, dedicando cada edición a la publicación de artículos de investigación original, de revisión bibliográfica y ensayos académicos, los cuales se pueden obtener a texto completo, previo registro gratuito, en diversos formatos (PDF, HTML, XML JATS, EPUB).

    Tuvo frecuencia cuatrimestral hasta el año 2024 y comenzará el sistema de publicación continua a partir de enero  del 2025 y gestiona su proceso editorial en la plataforma OJS 3.3.0.10.

    Su perfil editorial está dirigido a la publicación de artículos inéditos o de escasa difusión, que aporten temas relacionados con las Ciencias Pedagógicas y la Educación, se publican además trabajos relacionados con el perfil Sociedad; dígase, Ciencias Sociales, Humanidades, Ciencias del Arte, Históricas, Técnicas, Empresariales, Agropecuarias, Biológicas, Químicas, Ciencias Médicas, entre otras. Está dirigida a estudiantes, investigadores, docentes y miembros de la comunidad científica interesados en las temáticas de la revista.

    El Comité científico y editorial está compuesto por investigadores internos y externos de renombre, que como proyección de trabajo gestionan la calidad científica de la publicación y el proceso editorial. Con el objetivo de aumentar la visibilidad y posicionamiento en bases de datos de impacto.

    Misión: Difundir el conocimiento a través de artículos científicos en distintas áreas de las ciencias, que contribuyan al perfeccionamiento de las investigaciones, la superación y la docencia.

    Visión: Alcanzar cobertura informativa en el área educativa, que la convierta en referente importante para la investigación y la formación profesional continua de los recursos humanos, así como en un instrumento de comunicación, en general, asequible a los interesados en las tendencias más actuales de las diferentes áreas de las ciencias.

    Pedagogía y Sociedad se encuentra asentada en el Registro Nacional de Publicaciones Seriadas con el número 1903, del Folio 35, Tomo III; ha sido certificada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA). Forma parte de la base de datos REDALYC, ERIHPLUS, MIAR, CLASE, IRESIE, Advance Index Science y Directory of Research Journals Indexing. También se encuentra en varios directorios académicos  (LatinREV, REDIB, LATINDEX, CiteFactor), redes académicas (Google Schoolar, Mendeley, Academia.edu), redes profesionales (Linkedin) y sociales (Facebook). Visible en los portales de la http://intranet.mes.edu.cu e intranet.uniss.edu.cu y en el repositorio Institucional https://dspace.uniss.edu.cu. Puede ser consultada en la siguiente dirección electrónica: https://revistas.uniss.edu.cu/index.php/pedagogia-y-sociedad

    Los contenidos de la revista Pedagogía y Sociedad se distribuyen bajo la licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0. La revista no impone costos de procesamiento de los artículos, costos de envío, o cualquier otro cargo requerido a los autores. (No APC).

    AVISOS

    Al enviar los manuscritos, el autor correspondiente debe informar sobre la alineación de la investigación y la conformidad del manuscrito con las prácticas de la ciencia abierta. Para eso, se recomienda utilizar el Formulario sobre Conformidad con la Ciencia abierta, que debe enviarse como un archivo complementario al manuscrito y que debe compartirse con los editores y revisores.

    Pedagogía y Sociedad está a favor de la Ciencia abierta

    La revista está a favor de la Ciencia Abierta y por tanto recibe manuscritos de repositorios preprints o que promuevan la colocación de los datos de investigación en dataservers entre otras manifestaciones.
    Se recomienda el uso de: https://preprints.scielo.org/index.php/scielo/login