Recibido: 17/1/2022, Aceptado: 28/2/2023, Publicado: 3/4/2023

 

Artículo de revisión bibliográfica

 

Conciencia histórica como herramienta para la reinserción socio-educativa de jóvenes vulnerabilizados en Chihuahua, México

Historical awareness as a tool for the socio-educational reintegration of vulnerable youth in Chihuahua, Mexico

 

Martha Raquel Facio Gutiérrez¹

E-mail: raquefa@gmail.com

 https://orcid.org/0000-0003-4248-0711

Francisco Alberto Pérez Piñón¹

E-mail: aperezp@uach.mx

https://orcid.org/0000-0003-4316-6484

¹Universidad Autónoma de Chihuahua, Facultad de Filosofía y Letras. México

_______________________________________________________________

¿Cómo citar este artículo? (APA, Séptima edición)

Facio Gutiérrez, M. R. y Pérez Piñón, F. A. (2023). Conciencia histórica como herramienta para la reinserción socio-educativa de jóvenes vulnerabilizados en Chihuahua, México.Pedagogía y Sociedad, 26 (66), 22-43. http://revistas.uniss.edu.cu/index.php/pedagogia-y-sociedad/article/view/1607

 

 

RESUMEN

El presente artículo es resultado de los avances de estudios de Doctorado en Educación, Artes y Humanidades “Conciencia Histórica para la reinserción socioeducativa de jóvenes vulnerabilizados: un estudio de caso en San Guillermo, Chihuahua”. La investigación, a partir de la revisión bibliográfica realizada reconoce que los grupos vulnerados como las juventudes, enfrentan, más aún en las condiciones actuales de la contingencia sanitaria, la precarización de circunstancias subjetivas y materiales, lo que implica, mayores obstáculos al desarrollo de sus potencialidades, al ejercicio de sus derechos humanos y para la búsqueda de oportunidades a corto, mediano y largo plazo, por ello es necesario su estudio, para aportar a los involucrados en la historia de la educación regional y continental. Desde la revisión bibliográfica realizada se propone como  objetivo: comprender como a través de desarrollar relaciones con el pasado y el presente, los jóvenes en vulnerabilidad de San Guillermo, pueden reinsertarse a los sistemas socioeducativos. Para su abordaje es preciso identificar a los jóvenes en vulnerabilidad, reconstruir la historia local, y desarrollar una estrategia para fomentar sus relaciones con el pasado y el presente. Fomentar conciencia histórica en esta población, desde su identidad y aculturación los puede ayudar apartarse de las fronteras  de la vulnerabilidad.

Palabras clave: conciencia histórica; joven desfavorecido; reinserción educativa  social; vulnerabilidad social.

ABSTRACT

This paper is the result of the progress of the PhD project in Education, Arts and Humanities "Historical Awareness for the socio-educational reintegration of vulnerable youth: A case study in San Guillermo, Chihuahua". The research recognizes that vulnerable groups such as youth, face, even more so in the current conditions of the health contingency, the precariousness of subjective and material circumstances, which implies greater obstacles to the development of their potentialities, to the exercise of their human rights and for the search for opportunities in the short, medium and long term. Therefore, its study is necessary to contribute to those involved in the history of regional and continental education. The objective is to understand how, by developing relationships with the past and with the present, the vulnerable youth of San Guillermo can be reintegrated into the socio-educational systems. To address it, it is necessary to identify vulnerable youth, reconstruct local history, as well as develop a strategy to foster their relationships with the past and present. Fostering historical awareness in this population, based on their identity and acculturation, can support them in moving away from the borders of vulnerability.

Keywords: historical awareness; social vulnerability; socio-educational reintegration; vulnerable youth.

Introducción

Este trabajo parte del reconocimiento de que los grupos vulnerados como las juventudes, enfrentan más aún, en las condiciones actuales de la contingencia sanitaria, la precarización de sus circunstancias objetivas y materiales, lo que implica, mayores obstáculos al desarrollo de sus potencialidades, al ejercicio de sus derechos humanos y para la búsqueda de oportunidades a corto, mediano y largo plazo.

Se puede decir que las juventudes, como categoría social, se constituyen en el encuentro con lo público y la diferenciación en sus prácticas, respecto a otros grupos de edad. Actualmente el encuentro público, que refiere a los espacios, se ha ido modificando por la Covid, provocando una ruptura en las prácticas de socialización, porque se les niega el acceso a la escuela, a los parques, a las calles, a las reuniones con familia extendida, a las plazas y a los centros comerciales.

No existe un solo grupo de jóvenes, sino diversos grupos de juventudes, que viven de manera muy diferenciada. Se sabe que la situación adversa ha colocado a los jóvenes pobres en el centro de las crisis, que no son sólo económicas, sino sociales, educativas, de valores, ecológicas y sanitarias. Por un lado, el confinamiento les ha dejado sin espacios de convivencia en las comunidades, en los barrios, en las colonias, que son los espacios donde ellos habitan y dan sentido a sus prácticas y por otro, ante la falta de alternativas, se quedan como presas fáciles del crimen organizado, la prostitución, la pérdida del empleo, las drogas y la violencia familiar.

Sin embargo, la situación de los jóvenes vulnerabilizados es un fenómeno agravado con la situación epidemiológica pero persistente desde antes y como conflicto histórico de las sociedades a escala global. Son esos grupos los más afectados en cuestiones de violencia y por ello la necesidad de su reinserción social y educativa. En torno a la temática hay variada literatura y artículos científicos que estudian problemáticas similares desde diferentes continentes, Latinoamérica y México.

Estas teorías permiten realizar análisis, comparación y selección de metodologías y conceptualizaciones básicas para realizar posteriores implementaciones en el contexto seleccionado: San Guillermo, Chihuahua. El siguiente apartado se divide en tres momentos: la explicación del contexto referido, un análisis de las teorías sobre reinserción socio educativa y en un tercer momento los aportes teóricos sobre juventudes vulnerabilizadas.

La búsqueda historiográfica realizada hasta el momento revela que existen carencias de investigaciones que vinculen la reinserción socio-educativa con los grupos de jóvenes vulnerabilizados desde una perspectiva teórica que sustente proyectos prácticos. Por ello el presente trabajo analiza la teoría para futuras intervenciones en San Guillermo, Chihuahua.

Desarrollo

El tema de la violencia y la delincuencia en la actualidad es un problema recurrente a escala global. México no es la excepción, el caso nacional es una preocupante para el mundo por el alto índice de violencia en hombres y mujeres, niños y niñas. El asunto ha sido abordado en diversos escenarios y no son pocos los proyectos que se han realizado para intentar erradicar, prevenir o al menos minimizar los casos de violencias y delitos. Los jóvenes son uno de los grupos más vulnerables en la problemática, son ellos en muchas ocasiones los ejecutores y las víctimas. Constituyen un grupo social importante, que necesita comprensión y acompañamiento en la temática.

San Guillermo, Chihuahua: Contexto y pertinencia

En el Estado de Chihuahua la situación de los jóvenes vulnerabilizados se agrava en algunas zonas específicas de la región dónde el narcotráfico, los grupos delictivos y el crimen organizado tienen sus centros. La ciudad de Chihuahua también está en el centro de esta situación de violencia. Según la figura 1, obtenida de los datos Ficosec (2020), la situación es problemática y urgen soluciones.

Gráfica 1.

Índice de violencia y delitos en la Ciudad de Chihuahua 2020

Ilustración 1: Índice de violencia y delitos en la Ciudad de Chihuahua 2020

Fuente: Elaboración propia a partir de los datos del Atlas Digital de Ficosec (2020)

Según datos del Atlas Digital del Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadana (Ficosec, 2020), los homicidios dolosos de los últimos años han ido en aumento hasta alcanzar en 2019 una taza de 76.20 y en el año 2020, 73.81. En otro orden de violencia y delitos, el año 2020, presentó 59.83 lesiones dolosas, aproximadamente el doble que en 2019 con 32.89. La cifra ha ido aumentando progresivamente lo que enciende el foco de alarma para el estado de Chihuahua.

Este tema permite justificar la delimitación del espacio histórico, el cual se centra en las colonias Laderas I y Laderas II de San Guillermo de Aquiles Serdán, municipio conurbado a la ciudad de Chihuahua. El crimen en estas colonias es el día a día y de ahí la necesidad de crear e intervenir con proyectos sociales e investigaciones científicas que pretendan la prevención, interrupción y reducción de la violencia y la delincuencia, modificando los contextos de riesgo que expongan a los jóvenes, a través de la movilización comunitaria y la reinserción socioeducativa.

De acuerdo a los datos y testimonios ofrecidos por el trabajo de base de las organizaciones (Vastú, 2019): la falta de ingresos y de empleo, ha dado lugar a la entrada de grupos del crimen organizado en las colonias más precarias, entre ellas San Guillermo. Reportan que muchos de los jóvenes viven la violencia en sus hogares y el confinamiento ha agravado las frustraciones, las carencias, la confrontación y el abuso sexual. Esto es especialmente difícil para adolescentes y mujeres jóvenes, quienes podrán enfrentar embarazos no deseados.

Reportan también que, hay un considerable incremento de cuadros de ansiedad y depresivos entre las juventudes. Han detectado suicidios de sus beneficiarios y homicidios, debido a que varios de los jóvenes que se atendían en sus centros y/o actividades y talleres, ahora se dedican a vender drogas. Explican que cuando estos jóvenes no reportan el dinero a sus “proveedores”, el castigo va a acompañado de tortura y muerte.

En Chihuahua las juventudes son la población que tiene entre 12 y 29 años de edad, de acuerdo con el Consejo Nacional de Población (Conapo, 2018) se estima que existen 1,551, 845 jóvenes en el Estado y esta cifra representa el 30.6% de la población total, actualmente la edad media estatal es de 27 años, a nivel nacional se estima que casi la mitad de ellos vive en situación de pobreza.

En el Estado de Chihuahua se registran enormes problemas que enfrentan las juventudes, “con mayor porcentaje de embarazo adolescente se encuentra entre las mujeres de 15 a 19 años de edad con 65.8%” (Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica [Enadid], 2014, p. 36). “Chihuahua figura como uno de los estados con la mayor tasa de suicidios entre la población de 15 a 29 años de edad” (Instituto Nacional de Estadística y Geografía [Inegi], 2017, p. 18). Para 2016, el 12.2% de la población en el estado presentaba carencia por acceso a los servicios de salud. Al 2017 la tasa de desocupación en jóvenes de 15 a 29 años en el estado ascendió al 4.5%, muy por encima de la tasa de desocupación nacional del 2.4%. Del total del patrón electoral del estado, el 28.87% tiene entre 18 y 29 años de edad, es decir, poco más de 790 mil jóvenes. Mientras más edad se alcanza, menor asistencia escolar se presenta, el porcentaje de jóvenes según edad que asisten a la escuela es el siguiente: “62.3% de adolescentes de 15 a 19 años, 28.0% de jóvenes de 20 a 24 y 9.2% de jóvenes de 25 a 29” (Inegi, 2017, p. 33-34). A partir de los datos que se muestran, se evidencia la necesidad de estudios teóricos y prácticos que investiguen el problema de las juventudes en vulnerabilidad y las posibles vías para su reinserción socioeducativa.

Por su parte, El Heraldo de Chihuahua (9 de febrero de 2020), informa en primera plana que:

Acribillan a 3 personas en Laderas de San Guillermo: Balean a tres personas mientras tanto una mujer pierde la vida y dos hombres resultan lesionados esto sucedió en las calles Mina Bustillos y Mina buena tierra, colonia laderas de San Guillermo. (Chávez, 2020, p. 1)

Fuente: Chávez, 9 de febrero de 2020.

 

Tal situación evidencia la violencia en que se vive en varios estados de México, y dentro de Chihuahua en colonias periféricas como San Guillermo. En estas comunidades la población más vulnerable son los jóvenes, pues son víctimas y victimarios. Esta situación crea su rechazo desde y hacia la sociedad, por ello, la creación de modelos de intervención basada en aportes teóricos es indispensable para su reinserción socio-educativa.

Jóvenes Vulnerabilizados

Las juventudes como grupos vulnerados se definen como personas que por sus características de desventaja, requieren de un esfuerzo adicional para incorporarse al desarrollo y a la convivencia social, también enfrentan diversas situaciones de riesgo como la violencia, conflictos con la ley, la pobreza, la depresión, las drogas, la falta de educación y la falta de acceso a la salud y enfrentan un problema de discriminación estructural que es reproducido por el Estado, la sociedad y el sector privado, según informa el Consejo Nacional para la Prevención del Delito (Conapred, 2015).

Un factor para su vulnerabilidad, es el consumo de drogas que se ha disparado y va acompañado de un cambio en los patrones de consumo, según explica la Directora General de la Oficina de las Naciones Unidas en Viena (UNOV, por sus siglas en inglés, 2020) en informe de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc) (Waly, 2020). El informe señala que debido a la “escases” de drogas en el mercado a nivel mundial, se ha elevado el consumo de productos farmacéuticos, de alcohol y de drogas que causan mayor daño en el organismo.

Así lo confirma Pérez Correa (2018) en el Informe del Centro de Investigación y docencia Económica A.C. (Cide), donde se indica que hay una reconfiguración en el consumo de las drogas, pues por un lado ha decrecido lo recreativo y el uso de la mariguana, y por otro, se incrementó el consumo de drogas sintéticas, más dañinas y con mayores efectos secundarios.

Por parte del Estado la respuesta ha sido insuficiente. El debate público se ha concentrado en datos duros, en información acerca de los contagios, en la necesidad de reactivar la economía y en apoyos a las familias, personas mayores, personas en situación de abandono y niñas y niños. La acción y respuesta gubernamental fue rebasada ante la urgencia, pero el vacío notable ha sido en atención y programas para las juventudes, olvidando que son un grupo vulnerable a la violencia, la pobreza, las drogas, el embarazo adolescente, el crimen organizado y que son al mismo tiempo, el futuro de la humanidad.

De acuerdo a los derechos humanos de las juventudes la educación y el trabajo, así como la recreación y la cultura, son derechos humanos fundamentales, y un medio indispensable para la realización de otros derechos humanos. La educación es el principal medio que permite a personas adultas y a grupos en condiciones de vulnerabilidad económica y social, salir de la pobreza y participar plenamente en sus comunidades como agentes de cambio.

En el artículo Juventud y violencia en América Latina, una prioridad para las políticas públicas y una oportunidad para la aplicación de enfoques integrados e integrales, fortalece la idea del desarrollo de la presente investigación, pues en él se revisan los principales escenarios latinoamericanos, con respecto a la diada que se ha formado en los temas referentes a juventudes y violencias. Asumiendo que las juventudes son las protagonistas de casi todos los eventos violentos que existen, en él se descartan algunas explicaciones mecánicas como la relación de violencia y pobreza y buscan construir propuestas con base en cambios estructurales desde las políticas públicas, con enfoques superiores a la visión de solo represión, promoviendo propuestas integrales e integradoras, que si bien pueden ser perfectibles, aportan aprendizajes relevantes (Rodríguez, 2004). Es evidente la necesidad de realizar estudios más contextualizados y en profundidad a través de metodologías.

En el artículo de Urteaga (2011), menciona que entre las desarticulaciones que se presentan en los entramados sociales mexicanos, están los flujos migratorios de los miembros más jóvenes de diferentes etnias, que además de la transformación poblacional, indaga sobre las juventudes migratorias y los grupos étnicos rurales y las etnias del desplazamiento en la ciudad, en el texto Retos contemporáneos sobre los estudios de juventud, se exploran las formas de construcción de lo juvenil, busca por que la etnografía clásica invisibilizó al sujeto joven y revela las transformaciones sociales y teóricas, también propone una línea teórica y metodológica para abordar a los jóvenes en los nuevos contextos étnicos y al final expone preguntas y resultados de la indagación de la autora a lo juvenil, lo étnico y lo migrante en la Ciudad de México, desde el paradigma del agenciamiento juvenil. Aunque este artículo se centra geográficamente en la Ciudad de México, tiene relevancia para la investigación que se pretende realizar ya que las colonias de San Guillermo concentran población, sobre todo jóvenes de diferentes lugares del Estado, cabe mencionar que en San Guillermo se ubica el Centro de Rehabilitación Social (Cereso) del Estado de Chihuahua.

En una reciente investigación García y Porraz (2018), realizada en el Salvador, que se centra particularmente en los jóvenes y en las representaciones que construyen las instituciones y la sociedad sobre ellos, también toma en cuenta el cómo se definen los jóvenes a sí mismos y para los otros. Sostiene que los jóvenes, como categoría analítica y normativa, se enfrentan a su realidad: “sin lugar”, pero sujetos a representaciones que los coloca como sujetos del mal. Incorporar la propia visión de los jóvenes sobre sí mismos es otorgarles voz, es involucrar al sujeto de estudio en su propio objeto de estudio, por ello la relevancia de este artículo.

Uno de los efectos con mayor impacto y profundidad a corto y largo plazo, será a consecuencia de la desvinculación de los jóvenes con la escuela, pues prácticamente desde secundaria hasta universidad, ha sido un proceso difícil de sostener, pues la falta de recursos e interés les impide acceder al ejercicio de este derecho humano. Los actores sociales y gubernamentales, las escuelas y directivos deben cumplir una labor más determinante en el proceso de la reinserción de los jóvenes como vía efectiva para su desarrollo como individuos socialmente activos.

Reinserción socioeducativa

La temática de reinserción socioeducativa resulta interesante en su estudio teórico. En una primera búsqueda de artículos científicos se llega a la conclusión que la mayoría de los autores e investigaciones que emplean esta categoría lo hacen solo desde una perspectiva del delito, o sea aquellas personas que deben reinsertarse en la sociedad porque han cumplido una pena en alguna institución. No obstante, desde esta mirada se ignora aquellos grupos que viviendo en la comunidad necesitan ser considerados y protagonistas social y educativamente en su entorno, pues su realidad dista del deber ser. Este es el caso que se pretende estudiar, los jóvenes en estado de vulnerabilidad de San Guillermo, algunos con pasados delictivos, pero otros solo marginados por su estatus social, por su tradición familiar y por la propia comunidad. Ellos también necesitan ser reinsertados socialmente de acuerdo a sus intereses y preferencias.

Desde el plano internacional Melendro (2011) estudia la perspectiva eco social en la intervención socioeducativa con jóvenes excluidos. Esta investigación es un estudio comparado en Canadá, Bélgica y España. Según el autor:

Actualmente pueden destacarse tres dimensiones desde las que abordan elementos clave del sistema social: la económica, la ecológica y la ecosistémica. Son tres dimensiones que confluyen en muchos de sus planteamientos, en su marco teórico de referencia, y que reflejan la realidad de numerosas experiencias innovadoras y sumamente eficaces de intervención socioeducativa con jóvenes excluidos. (Melandro, 2011, p.197)

Esta investigación dista a la presente en el enfoque ya que propone el ecológico al contrario de la conciencia histórica, pero no es menos válido y también permite estudios posteriores.

También en el contexto europeo se realizó un estudio de varias experiencias de trabajo en red para entender la colaboración interinstitucional como respuesta al desafío de la inclusión socioeducativa. Este trabajo aporta nuevas y modernas formas de reinserción, y además necesarias. “Se presenta el concepto de red socioeducativa y el sentido que tiene que plantear esta nueva forma de organizar la acción educativa y social que sitúa a la escuela en el núcleo de su entramado” (Civís y Longás, 2015, p. 214). Estos temas demuestran la actualidad del tema que se investiga.

Al revisar el contexto latinoamericano Calamari et al., (2014) presentan algunas reflexiones en torno a las políticas educativas destinadas a jóvenes pertenecientes a sectores sociales caracterizados como en situación de vulnerabilidad socioeducativa. Los investigadores detectan “la necesidad de flexibilizar distintos aspectos organizativos de la escuela secundaria para lograr la inclusión socioeducativa de estos jóvenes” (p. 3). El análisis de este núcleo, cobra importancia en un contexto como el actual, de creciente conflictividad social y de profundización y visibilización de procesos de violencia de la mano del avance del narcotráfico sobre todo en el continente latinoamericano, expresión de los complejos cambios estructurales ocurridos en las últimas décadas.

También en el caso argentino Ferrari, et al. (2016), aportan a los estudios que complejizan el análisis de las transiciones entre educación y trabajo. Los casos se abordan desde una doble mirada: la institucional, a través de la normativa que los regula y las voces de sus gestores, y el discurso de los propios sujetos participantes. A pesar de distanciarse un poco de lo que se pretende en esta investigación constituye un referente teórico y conceptual. En este caso también se encuentra Padrón y Granados (2018), quienes también conceptualizan y fundamentan teóricamente la inclusión o reinserción socioeducativa, pero desde otros fenómenos, en este caso personas con discapacidad, lo que abre nuevas líneas de proyección en la investigación.

En el aspecto metodológico se encuentran varios artículos que presentan propuestas de cómo trabajar el tema de la reinserción socioeducativa. Asesoramiento al desarrollo de redes socioeducativas locales: funciones y metodología, propone la fundamentación epistemológica desde la que se plantea el trabajo de asesoramiento al desarrollo de redes socioeducativas locales desde la pretensión de desarrollo comunitario y acción transformadora. Este texto propone la inclusión de la comunidad en la temática como una necesidad, y ello se ajusta a lo que se pretende en las colonias San Guillermo con los jóvenes en vulnerabilidad, que la comunidad sea partícipe de propiciar el protagonismo juvenil.

Con base en las experiencias e investigaciones revisadas, se presenta el marco teórico que sustenta lo que se entiende, debe ser el enfoque de desarrollo comunitario que orienta el trabajo en red educativa local. A su vez se describe la metodología, seguida con aportaciones de tipo práctico desarrolladas en el campo de intervención y convenientemente revisadas, y se reflexiona sobre aquellos aspectos comunes que han ido apareciendo en las diferentes acciones de asesoramiento (Longás et al., 2008).

Las temáticas abordadas en la bibliografía analizada demuestran que existen estudios anteriores que permiten sustentar teóricamente el constructo de reinserción socioeducativa. No obstante, es llamativo el hecho, que la mayoría de este tipo de investigaciones son europeas, cuando esta situación existe a escala global y con una recurrencia mayor en los países de América Latina. También es un elemento a destacar que la mayoría de ellos se centra en temáticas de delito, dejando fuera la reinserción como parte necesaria para todas aquellas personas, especialmente jóvenes, en estado de marginación y vulnerabilidad.

Conciencia Histórica: Un Concepto y Sustento

El presente apartado constituye la base para discernir el concepto sobre conciencia histórica, destaca el ejercicio de investigar diferentes conceptos teóricos de recientes investigaciones que sustentan sus aportes con base en autores como: Gadamer (2003), Plá y Pagés (2014), Santisteban (2014), Gómez et al., (2014), Rüsen (1997), Garriga et al. (2010); Huyssen (2010) y la reflexión de la conciencia histórica comprendida como una experiencia en el contexto social, articulada a conceptos clave como: temporalidad, historicidad, presentismo y comunidad.

Teniendo en cuenta que uno de los precursores y padre de la conciencia histórica es Rüsen (1997) se debe partir de su concepción, al referenciar que “Tiene su representación en una interpretación de la experiencia del pasado encaminada a poder comprender las actuales condiciones de vida y a desarrollar perspectivas del futuro de la práctica vital conforme a la experiencia” (Rüsen, 1997, p. 87). Tal como lo expresa el autor, se pretende fundamentar que las juventudes busquen la reconstrucción de experiencias que les permitan resignificar sus espacios, construir sus identidades presentes con una mirada de futuro. Sobre este criterio, la presente investigación refuerza el interés de que, a partir de la conciencia histórica, se puede aportar a la reinserción socio educativa de los jóvenes que viven en contextos más vulnerabilizados.

El término de conciencia histórica es amplio y varios autores brindan su criterio. Para Garriga et al. (2010) la conciencia histórica “es una operación del intelecto humano que da sentido a la experiencia del tiempo y tiene una función práctica haciendo efectiva una orientación temporal en la vida diaria a través de la mediación de la memoria histórica” (p.142). Refieren entonces que la conciencia histórica es inherente al pensamiento de las personas desde la temporalidad, pero ¿qué pasa con aquellos jóvenes que por sus contextos e historias de vida no tienen conocimientos de historia, más allá de su experiencia? Ante esta interrogante y asumiendo la importancia de la función práctica a la que indica el autor, la presente investigación torna y determina su estudio.

La aparición de una toma de conciencia histórica es verdaderamente la revolución más importante de las que hemos experimentado tras la llegada de la época moderna. (...) La conciencia que tenemos actualmente de la historia es fundamentalmente diferente de la manera en que otras veces el pasado aparecía a un pueblo o a una época. Entendemos por conciencia histórica el privilegio del hombre moderno de tener plenamente conciencia de la historicidad de todo presente y de la relatividad de todas las opiniones. (Gadamer, 2003, p.41)

Como lo hace notar el autor, al enfatizar la conciencia histórica como la revelación máxima a la que se puede aspirar, se debe tener en cuenta que la rapidez de los cambios, sobre todo tecnológicos, que trajo a su vez la modernidad, provocó una conciencia de los jóvenes del pasado, del presente y del futuro más incierta. Los jóvenes de hoy no tienen el privilegio de tener plena conciencia de su temporalidad ni de la historia o su historicidad, en los diferentes contextos en los que se desarrollan y se ubican como ciudadanos.

En la opinión de Santisteban (2010) “conciencia histórica se despliega entre lo que ha sucedido, lo que está sucediendo y lo que sucederá, lo cual hace referencia a cualquier aspecto de la vida de las personas” (p. 41). Esta conceptualización es demasiado amplia, pero no menos cierta e interesante en su estudio. Si, como bien señala el autor, la conciencia histórica juega en la temporalidad y se evidencia en cualquier faceta de la vida humana, recalca el propósito del presente estudio de intervenir, a través de ella en los contextos juveniles vulnerabilizados para hacer cambios a futuro desde su presente a través de una conciencia histórica que hay que reconstruir.

Nuestras obsesiones actuales por la memoria en el presente pueden ser perfectamente un indicio de que nuestra forma de pensar y vivir la propia temporalidad está experimentado un cambio importante (...) el aspecto más interesante del debate es que posiblemente presagie la necesidad urgente de un nuevo paradigma para la reflexión sobre el tiempo y el espacio, la historia y la geografía en el siglo XXI. (Huyssen, 2010, p.16-17)

De acuerdo con lo planteado por el autor, y reconociendo su vigencia, la pertinencia del estudio de la historia y la memoria en el presente demuestran la necesidad de transformaciones, en los modelos de estudios, los temas investigativos e incluso en el quehacer diario. La conciencia histórica más que una obsesión constituye una necesidad y aún de mayor evidencia en los contextos vulnerabilizados y en los grupos marginados como los jóvenes.

La conciencia histórica define el posicionamiento de los individuos frente al pasado, el presente y el futuro como parte de una temporalidad histórica compleja. Sería una estructura inherente al pensamiento y a la acción humana cuya construcción responde a un fenómeno social amplio que no se reduce a la educación formal. A ella contribuirían los historiadores y la escuela, además de otros usos públicos. Sin embargo, fue tema de interés para la filosofía mucho antes de que comenzara a ser reflexionada en el campo de la historia o de la educación. (Aguirre y Alejandra, 2013, p. 43).

Como da a conocer la autora de Barcelona, la conciencia histórica permite construir una identidad propia, que sitúa a los jóvenes excluidos de los sistemas sociales y educativos en desventaja. Generar conciencia de la historia del tiempo presente, permite tomar decisiones en cualquier contexto, familiar, social o escolar. En ese sentido, la filosofía ha sido un impulso para cuestionar en el presente, la conexión con el pasado y así plantear críticamente el futuro, desde la posición escolar o en cualquier otro ámbito de la vida cotidiana de los jóvenes.

Plá y Pagés (2014) consideran que “la suma de operaciones mentales con las cuales los hombres interpretan la existencia de evolución temporal de su mundo y de sí mismos, de modo que puedan orientar, intencionalmente, su vida práctica en el tiempo” (p. 23). Como expresan los autores de esta investigación, quienes han realizado trabajos principalmente en países de América Latina, Portugal y España, determinan que, a través de la implementación y documentación de diferentes modelos de la enseñanza de la historia, permite recopilar información que sustenta como el desarrollo de la conciencia histórica transige, situarse en el tiempo presente y en la vida cotidiana.

Para Gómez et al. (2014), la conciencia histórica “se traduce en la valoración y apreciación que las sociedades tienen de su pasado y que condiciona su actuación presente” (p.10). A su vez Garriga et al. (2010), coinciden en que el desarrollo de la conciencia histórica es un proceso de aprendizaje de naturaleza histórica, al mismo tiempo que social, cultural y cognoscitivo.

De acuerdo con las definiciones anteriores citadas por los autores referenciados en el párrafo inicial, se puede asumir que para una comprensión de los conceptos como historicidad, pasado, presente, futuro, presentismo, y determinar una postura ante lo que es la Conciencia Histórica, se debe abordar en la opinión de Ovalle (2018): “La historicidad es desarrollada como la orientación cultural que hacen los sujetos en sociedades de las tres categorías de la conciencia: pasado, presente y futuro” (p. 4). El autor postula el problema de la historicidad y la comprensión social del tiempo desde un esbozo teórico para la Historia del tiempo presente, como un tipo de experiencias cotidianas en un marco social generador de sentido histórico, es entender desde un entramado social se percibe el mundo y como  los mismos jóvenes se sitúan en él, a la vez que dimensionan el tiempo.

Manifiesta también Ovalle (2018), que la conciencia histórica en su investigación, se entiende como “el tipo de relaciones que los sujetos y las sociedades establecen con el pasado y el futuro” (p. 29). En este sentido, Ovalle enfatiza que para potenciar el desarrollo de la conciencia histórica hay que ir contra el tiempo, desarticularlo e interrumpir así los presupuestos del presentismo, construyendo socialmente las temporalidades.

Empleando las palabras de Ovalle (2018), la conciencia histórica es: “un problema de relaciones con el pasado, el presente y el futuro, establece la problemática memoria/historia una estructura temporal ineludible” (p. 151). Ovalle (2018) se asocia directamente a una escritura histórica, donde su investigación es la afectación del historiador. Dentro de sus investigaciones, se debe ubicar que intenta comprender la conciencia histórica con las juventudes en zonas vulnerabilizadas. Este es el caso de San Guillermo del estado de Chihuahua, quienes al hacer su propio recorrido histórico deberán hacer énfasis en sí mismos, en su contexto, de su pasado, en su presente y para su futuro, entonces ¿Cuál es el camino que se debe trazar entre los jóvenes y la historia?

Haciendo énfasis en las palabras de Hartog como se citó en Ovalle (2019):

La expresión social que permite articular marcos de comprensión acerca de cómo estudiar el tiempo, en particular la historicidad contemporánea global que ha sido denominada “presentista”, para ello, sin embargo, debemos referirnos a autores primarios del tópico como los son: Rüsen, Koselleck y Ricoeur. (p. 49)

A partir del análisis realizado sobre conciencia histórica basado en estos autores y bibliografías actualizadas que los referencian, para que la presente investigación se considere indispensable es necesario asumir un concepto que se apegue más al contexto que se pretende trabajar, ya que los estudios precedentes se refieren al trabajo académico y del historiador. Desde este punto de vista se adopta el término conciencia histórica como el procesamiento de las experiencias sociales que permite al individuo ubicarse temporalmente. Representa la relación entre pasado, presente y futuro, encaminado a la construcción individual y colectiva de los jóvenes vulnerabilizados desde su pasado y el de su contexto, para que logren identificarse en su presente y determinen los cambios que desean efectuar desde lo personal y lo social para el futuro.

Conclusiones

Existe variada bibliografía que permite demostrar la pertinencia de estudios de índole similares a los que se proponen, a escala continental y nacional. Las teorías son acertadas y sustentan los constructos de juventudes vulnerabilizadas y reinserción socio-educativa, sin embargo, se evidencian carencias debido a los variados contextos, como es el caso de San Guillermo Chihuahua.

En la temática de reinserción socio-educativa, los autores resumen este proceso a personas que han cumplido o cumplen sentencias o están en conflicto con la ley. No obstante, existen otras necesidades de reinserción para aquellos jóvenes que están en las colonias sin mayores oportunidades y con posibilidades de delinquir. Son las autoridades, centros escolares e investigaciones como la presente los encargados de identificarlos e implementar el proceso de reinserción social y educativa a tiempo.

Se asume en la presente investigación la terminología actualizada de jóvenes vulnerabilizados. Basándose en los autores de la literatura más reciente se entiende por vulnerables aquellos individuos de los que se tiene como percepción de inferioridad, discapacidad, desventaja, por razones económicas, sociales, educativas y otras. Sin embargo, el término vulnerabilizados resume aquella comunidad o jóvenes que son afectados por el sistema político y legal que, al no hacer cumplir sus derechos, propicia dicha desventaja.

Se acoge el término conciencia histórica como la capacidad de desarrollar relaciones con el pasado y con el presente, hacer estas relaciones ofrece claves para identificar problemas de futuro con el pasado, trabajar esas relaciones nos permite preguntar, ¿en qué medida la conciencia histórica puede ser una herramienta para la acción?

Referencias bibliográficas

Aguirre, C. y Alejandra, M. (2013). La conciencia histórica en estudiantes y egresados del profesorado en historia de la Universidad Nacional del Litoral. Un estudio de caso [Tesis Doctoral,  Xarxa].

Calamari, M., Saccone, M. y Santos, M. (2014). La flexibilización como estrategia para la inclusión. Una aproximación a las políticas de inclusión socioeducativa en la provincia de Santa Fe. [Ponencia] XI Congreso Argentino de Antropología Social. Rosario, Argentina. https://hdl.handle.net/2133/10659

Chávez, H. (9 de febrero de 2020). Acribillan a 3 personas en Laderas de San Guillermo. El Heraldo de Chihuahua, p.1.

Civís, M. y Longás, J. (2015). La colaboración interinstitucional como respuesta al desafío de la inclusión socioeducativa. Análisis de 4 experiencias de trabajo en red a nivel local en Cataluña. Educación XX1, 18(1), 213-236. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=706/70632585009

Consejo Nacional de Población (Conapo, 2018). Informe ejecutivo de GEPEA Chihuahua. En Consejo Nacional de Población. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/460819/Informe2018_GEPEA_Chihuahua.pdf

Consejo Nacional para prevenir la Discriminación (Conapred) (2015). Conapred participará en los trabajos por la igualdad y la no discriminación del Consejo de Europa en Estrasburgo, Francia. http://www.conapred.org.mx/index.php?contenido=registro_encontrado&tipo=2&id=5507

Ferrari, S. et al. (2016). De políticas y subjetividades. Nuevas estrategias de intervención en dispositivos de inclusión socio-educativa y laboral para jóvenes en Argentina (2008-2016). Páginas de Educación, 9(2), 85-117. http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-74682016000200004&lng=es&tlng=en

Atlas Digital del Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadana (Ficosec, 2020). Atlas de bienestar y seguridad digital interactivo (1.1): Mapa de delincuencia en el Estado de Chihuahua. Chihuahua, México: SokoLabs.

Gadamer, H. G. (2003). El problema de la conciencia histórica. Madrid, Tecnos.

García, M. y Porraz, I. (2018). Fenomenología de la violencia del siglo XXI en El Salvador: la juventud sin lugar. Anuario de Estudios Centroamericanos, 44, 341-366. http://dx.doi.org/10.15517/aeca.v44i1.33888

Garriga, M. C., Pappier, V., y Morrás, V. (2010). Los Jóvenes entre la Historia y la Política. Primeras Aproximaciones a las Representaciones de la Democracia, los Gobiernos Militares y la Participación Política de Alumnos de la Escuela Secundaria. Clío & Asociados: La Historia Enseñada, 1(14), 142–151.

Gómez, J., Ortuño, J. y Sebastián, M. (2014). Aprender a pensar históricamente. Retos para la historia en el siglo XXI. Revista Tempo e Argumento, 6(11), 05–27.

Huyssen, A. (2010). Modernismo después de la postmodernidad, Gedisa, 16-17.

Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) (2014). Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (Enadid). http://www.inegi.org.mx/programas/enadid/2014/

Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) (2017). Estadísticas a propósito del día Mundial de la Población (11 de julio). Chihuahua. https://www.inegi.org.mx/app/saladeprensa/noticia.html?id=3616

Longás, J. Civís, M. & Riera, J. (2008). Consultoría para el desarrollo de redes socioeducativas locales: Funciones y metodología, Cultura y Educación, 20: 3, 303-321, DOI: 10.1174 / 113564008785826330

Melendro, M. (2011). La perspectiva ecosocial en la intervención socioeducativa con jóvenes excluidos: un estudio comparado en Canadá, Bélgica y España. Revista Española de Educación Comparada, 0(17), 197-218. https://revistas.uned.es/index.php/REEC/article/view/7550

Ovalle, D (2018). La escritura de la memoria como régimen historiográfico: El historiador “Afectado por el pasado” [Tesis Doctoral, Universidad de Chile].

Ovalle, D. (2019). Pensar la conciencia histórica contemporánea. Historicidad y teoría de la historia. En M. Aravena. Representación histórica y nueva experiencia del mundo (49-63).  Universidad de Chile.

Padrón Galarraga, R. y Granados Guerra, L. A. (2018). Retos de la pedagogía ante la inclusión socioeducativa de niños, adolescentes y jóvenes con discapacidades. Revista Boletín Redipe, 7(12), 93-105. https://revista.redipe.org/index.php/1/article/view/649

Pérez-Correa, C. (2018). En busca de los derechos: usuarios de drogas y las respuestas estatales en América Latina. Centro de Investigación y Docencia Económicas (Cide). https://centrosconacyt.mx/objeto/en-busca-de-los-derechos-usuarios-de-drogas-y-las-respuestas-estatales-en-america-latina/

Plá, S. y Pagés, J. (2014). Una mirada regional a la investigación en enseñanza de la historia en América Latina. En S. Plá y J. Pagés. (Coords.), La investigación en la enseñanza de la historia en América latina (pp. 13-38). México: Universidad Pedagógica Nacional.

Rodríguez, A., De-Juanas, Á, y González, Á. (2016). Atribuciones de los jóvenes en situación de vulnerabilidad social sobre los beneficios del estudio y la inserción laboral. Revista Española De Pedagogía, 74(263), 109-126. http://www.jstor.org/stable/24711271

Rodríguez, E. (2004). Juventud y violencia en América Latina: Una prioridad para las políticas públicas y una oportunidad para la aplicación de enfoques integrados e integrales. Desacatos, (14), 36-59. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1607-050X2004000100003&lng=es&tlng=es

Rüsen, J. (1997). El libro de texto ideal. Reflexiones en torno a los medios para guiar las clases de historia. En Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia, n 12, Barcelona: Graó.

Santisteban, A. (2010). La formación de competencias de pensamiento histórico. Clío & asociados.

Vastú, M. (2019). Informe Final del programa Chihuahua Crece contigo. Sujetos de atención: Adolescentes y Jóvenes. Archivo Físico de la Dirección de Política y Planeación Social de la Secretaría de Desarrollo social del Gobierno del Estado. Chihuahua.

Urteaga, M. (2011). Retos contemporáneos en los estudios sobre juventud. Alteridades, 21(42), 13-32. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-70172011000200002&lng=es&tlng=es

Waly, G. (2020). A Decade of Action, which is not much time, but I have confidence that with young people like yourselves we can make it. En Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc). https://www.unodc.org/unodc/en/prevention/youth-initiative.html

Conflicto de intereses

Los autores declaran no tener conflictos de intereses.

 

 

Pedagogia y Sociedad publica sus artículos bajo una Licencia CreativeCommons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional

 

 

 

https://revistas.uniss.edu.cu/index.php/pedagogia-y-sociedad/

pedagogiasociedad@uniss.edu.cu