REVISIÓN SOBRE LAS PRINCIPALES TECNOLOGÍAS PARA LA PURIFICACIÓN DE BIOGÁS. SITUACIÓN ACTUAL EN CUBA / REVIEW ON THE MAIN TECHNOLOGIES FOR BIOGAS PURIFICATION. CURRENT SITUATION IN CUBA
Resumen
La producción de biogás es un proceso sostenible establecido para la generación simultánea de energía renovable y el tratamiento de residuos orgánicos. El creciente interés por su utilización como sustituyente del gas natural o su explotación como combustible para el transporte abre nuevas brechas para el desarrollo de técnicas de purificación. La literatura consultada permite clasificar las tecnologías en cinco categorías: absorción (por vía física o química); adsorción (por balance de presión, temperatura o por balance eléctrico); separación por membranas; métodos biológicos y separación criogénica. El objetivo de esta revisión es realizar una evaluación teórica de las tecnologías existentes para la purificación de biogás, comparando su funcionamiento, ventajas e inconvenientes. Se concluye que la tecnología de absorción física con agua es económicamente viable aunque reporta una menor eficiencia en comparación con la absorción química; el proceso de separación criogénica logra una alta pureza de CH4 y un combustible líquido altamente presurizado, mientras que la absorción química con aminas y la separación criogénica aseguran una baja emisión de CH4. En Cuba se han implementado principalmente tecnologías destinadas a desulfurizar el biogás para su uso en la cocción de alimentos. La absorción de H2S a partir de óxido de hierro, empleando virutas de acero o la inmersión de estas en agua, son los métodos más generalizados por su sencillez y bajo costo.