TRANSFORMACIÓN Y TURISMO EN CUBA; DE LO HISTÓRICO RETROSPECTIVO A LO TENDENCIAL PROSPECTIVO: PROPUESTA PILOTO / TRANSFORMATION AND TOURISM IN CUBA; FROM A HISTORICAL RETROSPECTIVE TO A PROSPECTIVE TREND: A PILOT PROPOSAL
Resumen
La mayoría de los destinos turísticos se han enfrentado, durante su desarrollo, a alta variabilidad de estadísticas y a efectos positivos y negativos que provoca el turismo. Para Cuba el turismo es un sector vital en su economía e interpretar el desarrollo histórico de este sector y las transformaciones externas e internas que lo han impactado puede ayudar en su gestión futura.
El objetivo del presente artículo es presentar un estudio de los procesos de transformación socio económicos que han tenido lugar en Cuba e internacionalmente en los últimos 80 años y cómo han influido en los resultados del turismo de la isla.
Para la realización del artículo se realizó un análisis documental, vivencial y se intercambió con actores de Yaguajay.
Como resultados más significativos se identifican cinco etapas del desarrollo turístico cubano en los últimos 80 años, y que los resultados en todas las etapas han estado influenciados por transformaciones socioeconómicas ocurridas dentro o fuera del país. Que en la década del 90 comenzó un crecimiento de sus estadísticas de forma ininterrumpida, que previó llegar cerca de 15 millones de turistas en 2030, pero presiones económicas de Estados Unidos y la pandemia de Sars-Cov 2 han impedido el crecimiento estimado.