EMPLEO DE VINAZAS CONCENTRADAS COMO BIOCOMBUSTIBLE CON REDUCCIÓN DE SU IMPACTO AMBIENTAL: MINIRREVISIÓN / USE OF CONCENTRATED VINASSES AS BIOCOMBUSTIBLE WITH REDUCTION OF THEIR ENVIRONMENTAL IMPACT: A MINIREVIEW

Autores/as

  • Joaquín de Jesús Obregón-Luna Universidad de Sancti Spíritus "José Martí Pérez"

Palabras clave:

bioetanol de caña de azúcar, generación de vapor, generación de electricidad, medio ambiente, vinazas concentradastradas, generación de vapor y electricidad

Resumen

Se analizó la ingeniería conceptual del empleo de las vinazas concentradas, como combustible renovable mitigante al calentamiento global, en un esquema energético para generar calor y electricidad. Son utilizadas en la propia concentración de este residual líquido, con aún discretos excedentes para otros propósitos industriales.  Representa otra forma de mitigación del riesgo de su impacto ambiental. En Centroamérica y el Caribe por las condiciones climáticas específicas, entre otras áreas geográficas similares, las mismas  pueden mezclarse con el bagazo y combustionar en la etapa de zafra azucarera, pero después de este período requiere del empleo de diseños especiales de quemadores para continuar con la producción de bioetanol.  Fue identificado que entre 60% Brix y 65 % Brix el poder calórico de las vinazas concentradas oscila entre 1 650 y 1 681 kcal. kg-1. Se presenta una ecuación general para calcularlo en función del % Brix.  Es mostrado el esquema general de la ingeniería conceptual  termoenergética. Por lo expuesto, este artículo centró su objetivo en examinar el empleo de las vinazas concentradas como combustible renovable con las soluciones ingenieras inducidas de diseño de quemadores  y la mitigación del impacto ambiental que se logra.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

10-04-2019

Cómo citar

Obregón-Luna, J. de J. (2019). EMPLEO DE VINAZAS CONCENTRADAS COMO BIOCOMBUSTIBLE CON REDUCCIÓN DE SU IMPACTO AMBIENTAL: MINIRREVISIÓN / USE OF CONCENTRATED VINASSES AS BIOCOMBUSTIBLE WITH REDUCTION OF THEIR ENVIRONMENTAL IMPACT: A MINIREVIEW. Márgenes, 7(1), 81–90. Recuperado a partir de https://revistas.uniss.edu.cu/index.php/margenes/article/view/782

Número

Sección

Minirrevisiones Bibliográficas