LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS: UNA NECESIDAD PARA LA ADQUISICIÓN DE SABERES
Resumen
Introducción: El desarrollo de los componentes funcionales descritos por la Dra. Cs. Angelina Roméu Escobar (2006), resultan de gran importancia para el propósito de esta investigación, por la importancia que tiene la comprensión de textos por su complejidad y trascendencia en la adquisición de nuevos saberes. Comprender textos de diversas naturalezas es una necesidad insoslayable del mundo contemporáneo, dada por la diversidad de códigos que intervienen en el acto de la comunicación humana. Objetivo: hacer una propuesta de modos de actuación del docente de la carrera Español-Literatura encaminada a elevar el desarrollo de habilidades comunicativas, específicamente la relacionada con la comprensión textual. Métodos: los métodos y técnicas utilizadas para el diseño de las actividades, incluyeron el diagnóstico de los estudiantes, la sistematización teórica de los fundamentos que sustentan la propuesta y la concepción de actividades con un enfoque cognitivo, comunicativo y sociocultural para desarrollar la comprensión de textos, en estudiantes del nivel medio básico. Durante el desarrollo de la investigación, se emplearon métodos del nivel teórico, empírico y matemático que permitieron precisar la información y tabular los resultados cualitativos y cuantitativos. Resultado: el resultado alcanzado fue satisfactorio, pues se logró que los estudiantes transitaran hacia niveles más altos en lo que a comprensión lectora se refiere. Conclusiones: el trabajo investigativo permitió, luego de su inserción en el desarrollo del proceso docente educativo, elevar los niveles de aprendizaje y motivacional, tanto de docentes como de estudiantes.