Esta es un versión antigua publicada el 06-02-2025. Consulte la versión más reciente.

Software Educativo de Geometría para la preparación de estudiantes con Talento Matemático/Educational Geometry Software for training students with Mathematical Talent

Autores/as

Resumen

Introducción: Asegurar la atención al desarrollo de los jóvenes con talento matemático, constituye un objetivo clave para la transformación y sostenibilidad de la sociedad cubana; sin embargo, se requiere suplir deficiencias en el proceso de preparación.

Objetivo: Proponer un software educativo que contribuya al proceso de enseñanza-aprendizaje en la preparación en Geometría de estudiantes con talento matemático en la Educación preuniversitaria.

Métodos: En la investigación se utilizaron los métodos del nivel teórico: el analítico-sintético, inductivo-deductivo, análisis histórico-lógico y la modelación; del nivel empírico: el análisis de documentos, la observación, la encuesta y el criterio de usuario; combinado con los métodos matemático-estadísticos.

Resultados: El diagnóstico posibilitó identificar las potencialidades que ayudaron al diseño del Sistema Experto, como propuesta de solución innovadora. El software GeoTalent desarrollado para el entrenamiento de los estudiantes, posee una ventana principal con una barra de menú: menú ejercicios, menú ejercicios propuestos con nueve módulos de ejercicios de geometría plana, menú bibliografía y menú ayuda.

Conclusiones: La validación por criterio de usuarios reveló la satisfacción de los estudiantes con la funcionabilidad del software, lo que permitió considerar que el software GeoTalent es factible de ser aplicado en la preparación de los estudiantes con talento matemático.

Palabras clave: estudiante superdotado; geometría; programa informático didáctico; software; talento matemático

ABSTRACT

Introduction: Ensuring attention to the development of young people with mathematical talent is a key objective for the transformation and sustainability of Cuban society; however, deficiencies in the preparation process must be addressed.

Objective: To propose an educational software that contributes to the teaching-learning process in the geometry training of students with mathematical talent in pre-university education.

Methods: In the research methods at the theoretical level were used: analytical-synthetic, inductive-deductive, historical-logical analysis and modeling; at the empirical level: analysis of documents, observation, survey and user criteria; combined with mathematical-statistical methods.

Results: The diagnosis made it possible to identify the potentialities contributing to the design of the Expert System as an innovative solution proposal. The GeoTalent software developed for student training has a main window with a menu bar: exercises menu, proposed exercises menu with nine plane geometry exercise modules, bibliography menu and help menu.

Conclusion: The validation by user criteria revealed the students' satisfaction with the functionality of the software, which allowed considering that the GeoTalent software is feasible to be applied in training students with mathematical talent.

Keywords: educational software; geometry; gifted students; mathematical talent; software

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Maikel Hernández Morales, Instituto Preuniversitario “Nieves Morejón López”. Cabaiguán, Cuba.

Ingeniero Informático.

María Catalina Rodríguez Felipe, Universidad de Sancti Spíritus “José Martí Pérez”. Sancti Spíritus, Cuba.

Licenciada en Educación especialida Matemática. Máster en Didáctica de la Matemática. Profesora auxiliar

Andel Pérez González, Universidad de Sancti Spíritus “José Martí Pérez”. Sancti Spíritus, Cuba.

Licenciado en Educación especialidad Matemática. Doctor en Ciencias Pedagógicas. Profesor titular.

Carlos Rafael Sebrango Rodríguez, Universidad de Sancti Spíritus “José Martí Pérez”. Sancti Spíritus, Cuba.

Licenciado en Matemática. Doctor en Ciencias Matemática. Profesor Titular del Centro de Estudio de Energía y Procesos Industriales (UDI-CEEPI).

Citas

Arbona, E., Gutiérrez, A., Beltrán-Meneu, M. J. (2021). Características diferenciadoras de estudiantes con alta capacidad matemática en la resolución de problemas de patrones geométricos. En A. Gutiérrez, M. J. Beltrán Meneu, J. M. Ribera Puchades, R. Ramírez Uclés, A. Jaime Pastor, E. Arbora, C. Sua Flórez, L. Rotger García, C. Jiménez Gestal, A. A. Magreñán Ruiz y A. M. Damián (Eds.). Jornadas Internacionales de Investigación y Práctica Docente en Alta Capacidad Matemática (pp. 29-52). Universidad de la Rioja. https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=823058

Ávila Pesantez, L. M. (2022). Diseño y aplicación de un software educativo para el aprendizaje de Geometría evaluado en estudiantes de primero bachillerato de Riobamba, caso de estudio Unidad Educativa Santo Tomás Apóstol [Tesis de Maestría, Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Riobamba, Ecuador]. http://dspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/16236/1/20T01526.pdf

Bendoiro Pérez, I. y Díaz Tejera, K. I. (2024). Retos de la Didáctica de la Matemática con el empleo de las tecnologías. Varela, 24(67), 10-17. https://revistavarela.uclv.edu.cu/index.php/rv/article/view/1671/2574

Favieri, A. y Williner, B. (2023). Interactividad en tareas matemáticas con GeoGebra. Revista digital Matemática, Educación e Internet, 24(1), 1-19. https://revistas.tec.ac.cr/index.php/matematica/article/view/6707/6482

Gutiérrez, A. y Jaime, A. (2021). Desafíos actuales para la Didáctica de las Matemáticas. Revista Innovaciones Educativas, 23(34), 198-203. https://www.scielo.sa.cr/pdf/rie/v23n34/2215-4132-rie-23-34-198.pdf

Jiménez-Espitia, A. N. y Romero-Molina, O. (2020). Enseñanza y Aprendizaje de la geometría plana utilizando el Simulador Geogebra en el Grado Séptimo [Tesis de Maestría, Universidad de Santander (UDES)-Centro de Educación Virtual (CVUDES) Barranquilla, Colombia]. https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/a6e08f69-1653-47ac-850e-1044e84b78e5/download

Labañino Maletá, Y. y Hernández Heredia, R. (2023). Acciones para la preparación, con el uso de las tecnologías, del educando con talento matemático. EduSol, 23(82), 156-170. https://scielo.sld.cu/pdf/eds/v23n82/1729-8091-eds-23-82-156.pdf

León Arencibia, A. y Dorvigny González, B. de la C. (2019). La educación del talento académico en los estudiantes de preuniversitario desde la Física. Varona, (3 Especial), 12-21. https://www.redalyc.org/journal/3606/360671619010/360671619010.pdf

Lozano García, S. Y. (2021). TIC y el aprendizaje de matemáticas: caso en educación media. Revista Internacional de Tecnologías Educativas, EDUTECH Review, 8(1), 49-63. https://edulab.es/revEDUTECH/article/view/2939/1708

Mendoza León, O. E. (2019). Aplicación de un sistema experto para apoyar el proceso de identificación de la orientación vocacional en estudiantes de educación secundaria del 5to año del colegio Dante Alighieri en el año 2018 [Tesis de Doctorado, Universidad Privada “Antenor Orrego”, Trujillo, Perú]. http://repositorio.upao.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12759/5092/RE_DOCT.EDU_OLGA.MENDOZA_ORIENTACION.VOCACIONAL.ESTUDIANTES_DATOS.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Ministerio de Economía y Planificación (MEP). (2019). PNDES. Plan Nacional de desarrollo Económico y Social hasta el 2030. https://observatorioplanificacion.cepal.org/sites/default/files/plan/files/FOLLETO%20PNDES%20%20FINAL%20está%20en%20planificación_0.pdf

Naciones Unidas [NU]. (2018). La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible: Una oportunidad para América Latina y el Caribe. Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/cb30a4de-7d87-4e79-8e7a-ad5279038718/content

Özarslan, M. & Çetin, G. (2018). Gifted and Talented Students’ Views about Biology Activities in a Science and Art Center. Science Education International, 29(1), 1-11. https://www.icaseonline.net/journal/index.php/sei/article/view/60

Özdemir, D. A. & Işiksal Bostan, M. (2021). Mathematically gifted students’ differentiated needs: what kind of support do they need? International Journal of Mathematical Education in Science and Technology, 52(1), 65-83. https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/0020739X.2019.1658817

Pérez Almarales, E. M. y González Labrada, G. C. (2020). Principio de preparación de concursantes en Matemática sobre la base de la gestión de conocimientos. Opuntia Brava, 12(2), 46-60. https://opuntiabrava.ult.edu.cu/index.php/opuntiabrava/article/view/1009/1222

Renzulli, J. S. (2005). The Three-Ring Conception of Gitedness: A Developmental Model for Promoting Creative Productivity. In S. M. Reis, (Ed.). Reflections on gifted Education (pp. 55-86). Prufrock Press. https://www.researchgate.net/publication/237668711_The_Three-Ring_Conception_of_Giftedness_A_Developmental_Model_For_Promoting_Creative_Productivity

Rodríguez-Rivero, L., Pérez-González, A. y Díaz-Hernández, D. de la C. (2020). Acciones para la atención a estudiantes con talento en Matemática. Márgenes. Revista multitemática de desarrollo local y sostenibilidad, 8(2), 64-83. https://revistas.uniss.edu.cu/index.php/margenes/article/view/1121/

Valdiviés Arística, O. R., Ferrer Lozano, D. M. y Zubiaurre Valdivia, A. (2018). Evaluación de los indicadores del talento en la formación profesional en condiciones del contexto universitario español. RefCalE. Revista Electrónica Formación y Calidad Educativa, 6(3), 139-150. https://refcale.uleam.edu.ec/index.php/refcale/article/view/2460/1725

Publicado

06-02-2025

Versiones

Cómo citar

Hernández Morales, M. ., Rodríguez Felipe, M. C. ., Pérez González, A., & Sebrango Rodríguez, C. R. . (2025). Software Educativo de Geometría para la preparación de estudiantes con Talento Matemático/Educational Geometry Software for training students with Mathematical Talent. Pedagogía Y Sociedad, 28. Recuperado a partir de https://revistas.uniss.edu.cu/index.php/pedagogia-y-sociedad/article/view/1924

Número

Sección

Artículo original