EL TRABAJO CIENTÍFICO METODOLÓGICO: UNA ALTERNATIVA PARA LA FORMACIÓN DE PROFESIONALES DE LENGUAS EXTRANJERAS/THE SCIENTIFIC METHODOLOGICAL WORK: AN ALTERNATIVE TO THE FORMATION OF FOREIGN LANGUAGES PROFESSIONALS

Autores/as

  • Regla Nurelys Espinosa-Martínez Universidad de Sancti Spíritus”José Martí Pérez”
  • Niurka Hernández-Valdivia Universidad de Sancti Spíritus”José Martí Pérez”
  • Hilda Rosa Castillo-Izquierdo Universidad de Sancti Spíritus”José Martí Pérez”

Palabras clave:

formación, habilidades básicas, profesionales competentes

Resumen

La labor del colectivo de carrera constituye una premisa fundamental  para el  contribuir al cumplimento del modelo del profesional.  Los objetivos generales declarados en el modelo del profesional  de la carrera Lenguas Extranjeras  muestran de manera clara el ideal de maestro a formar y  los programas de disciplinas  del Plan de Estudio D responden a los fines previstos.  El claustro  de la carrera encargado de la formación de los profesionales  tiene la misión de no sólo contribuir al desarrollo de las habilidades básicas del inglés o francés en los estudiantes, sino también  potenciar la formación de profesores competentes para  la dirección del proceso de enseñanza y aprendizaje en los diferentes subsistemas del sistema nacional de educación; objetivo que no siempre se logra con la calidad requerida. La ponencia presenta   un grupo de sugerencias para el trabajo desde el colectivo de carrera y  contribuir a la formación de profesores   competentes  para la dirección del proceso de enseñanza aprendizaje de la asignatura de inglés.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Regla Nurelys Espinosa-Martínez, Universidad de Sancti Spíritus”José Martí Pérez”

Licenciada en Lengua Inglesa y Magíster en Educación del IPLAC. Profesora auxiliar del Pepartamento de Lenguas extranjeras de la Facultad de Ciencias Pedagógicas de la Universidad de Sancti Spíritus”José Martí Pérez”. Actualmente profesora  de la asignatura Práctica Integral de la lengua inglesa VII, VIII y IX del plan de estudio de la carrera Lenguas Extranjeras del Universidad José Martí de Sancti Spiritus, Cuba, coordinadora del colectivo de carrera además.  Ha ejercido por  26 años en la preparación de profesionales de la educación  de la especialidad Lenguas Extranjeras en la provincia de Sancti Spíritus, se inicio como  docente en el Instituto Superior Pedagógico Capitán Silverio Blanco, posterior Universidad de Ciencias Pedagógicas del mismo nombre  y actualmente   en la Facultad de Ciencias Pedagógicas de la Universidad José Martí. Durante  varios años se desempeñó como cuadro de dirección en la universidad. Posee publicaciones en revistas nacionales y locales relacionadas con  la enseñanza y el aprendizaje del inglés y la preparación de los docentes para alcanzar fines de calidad en el dominio de la lengua inglesa en las futuras generaciones. En coautoría y  derivados de la investigación. 

Niurka Hernández-Valdivia, Universidad de Sancti Spíritus”José Martí Pérez”

Licenciada en Lengua Inglesa y Magíster en Educación. Profesora asistente del Pepartamento de Lenguas extranjeras de la Facultad de Ciencias Pedagógicas de la Universidad de Sancti Spíritus”José Martí Pérez”.

Hilda Rosa Castillo-Izquierdo, Universidad de Sancti Spíritus”José Martí Pérez”

Licenciada en Lengua Inglesa y Magíster en Educación. Profesora asistente del Pepartamento de Lenguas extranjeras de la Facultad de Ciencias Pedagógicas de la Universidad de Sancti Spíritus”José Martí Pérez”.

Descargas

Publicado

17-07-2017

Cómo citar

Espinosa-Martínez, R. N., Hernández-Valdivia, N., & Castillo-Izquierdo, H. R. (2017). EL TRABAJO CIENTÍFICO METODOLÓGICO: UNA ALTERNATIVA PARA LA FORMACIÓN DE PROFESIONALES DE LENGUAS EXTRANJERAS/THE SCIENTIFIC METHODOLOGICAL WORK: AN ALTERNATIVE TO THE FORMATION OF FOREIGN LANGUAGES PROFESSIONALS. Pedagogía Y Sociedad, 20(49), 82–97. Recuperado a partir de https://revistas.uniss.edu.cu/index.php/pedagogia-y-sociedad/article/view/524