BERGANTIN: HISTORIA Y CAFÉ EN LA MEMORIA COLECTIVA DEL PUEBLO ANZOATIGUENSES BERGANTIN: HISTORY AND COFFEE IN THE COLLECTIVE MEMORY OF THE ANZOATIGUENS PEOPLE
Resumen
BERGANTIN: HISTORIA Y CAFÉ EN LA MEMORIA COLECTIVA DEL PUEBLO ANZOATIGUENSES
BERGANTIN: HISTORY AND COFFEE IN THE COLLECTIVE MEMORY OF THE
ANZOATIGUENS PEOPLE
RESUMEN
El presente artículo es un intento por develar aspectos poco conocidos, mitos e historias de la comunidad de Bergantín la cual debe estar presente en Memoria Colectiva de este Pueblo Anzoatiguenses, al estudiar el entorno social, cultural a través de su Tradición Local con la finalidad de investigar sobre las costumbres, hábitos, vivencias, patrimonio cultural, arquitectónico, natural, que son parte de un colectivo, que se encuentran amenazadas por el olvido, debido a los incesantes cambios sociales, tecnológicos y transculturales del mundo globalizado, por lo tanto deben ser sistematizadas, aprovecharlas al vincularlas y contextualizarlas los Saberes Populares para la nueva generación. Las Teorías utilizadas en este ensayo son centradas en el reconstruir de la memoria histórica cafetalera del Bergantín, al comprender e interpretar a Bergantín como pueblo cafetalero. Dentro de las conclusiones más relevantes se destacan las siguientes: La historia local y la memoria colectiva consideradas como herramientas claves para los lugareños, al comprender su desarrollo y el sentido genuino de pertinencia, permitiéndole a la comunidad redescubrirse como seres originarios, reencontrarse con las tradiciones y costumbres como parte de una identidad resguardándolas como patrimonio cultural. El colectivo será considerado como un enlace permanente entre la comunidad y la sociedad, que permite la proyección.
Palabras Clave: Historia Y Café; Memoria Colectiva; Pueblo (Modo De Vida)