APUNTES SOBRE EL PATRIMONIO HISTÓRICO-CULTURAL DE NARCISA DESDE LA MIRADA DE UN PROYECTO EXTENSIONISTA / NOTES ON THE HISTORICAL-CULTURAL HERITAGE OF NARCISA FROM THE PERSPECTIVE OF A SCOPE-WIDENING PROJECT
Resumen
Este artículo permitió mostrar la importancia que tiene la conservación del patrimonio histórico-cultural en el municipio Yaguajay. Hablar de patrimonio es hablar de investigación, inventario, interpretación de objetos materiales e inmateriales, centros históricos, de monumentos, edificios, muebles, obras de arte, documentos, tradiciones, música, fiestas y del paisaje que los contiene. Narcisa es una localidad que tiene el privilegio de contar hoy y siempre su historia viva. Las diferentes generaciones han contribuido a su memoria histórica que fue estudiada por el Proyecto empresarial y extensionista: “Conservación del patrimonio local y nacional en las comunidades de Yaguajay’’ en el período 2019-2020, cuyo fin fue promover acciones de conservación e investigación con la articulación de actores locales de la comunidad, en aras de aportar, desde la extensión, actividades positivas por el entorno local más conservado.
El artículo tiene como misión describir el trabajo realizado por el proyecto y sus avances en esta primera etapa de ejecución, por lo que tiene como objetivo: contribuir a la conservación y promoción del Patrimonio Local y Nacional en las comunidades del municipio de Yaguajay, bajo una estrategia de educación comunitaria que se estructure desde la relación universidad-sociedad.
Se utilizó el método cualitativo Investigación–Acción y el etnológico; técnicas como la observación, la encuesta y la entrevista, las que arrojaron amenazas y fortalezas que permitieron elaborar un diagnóstico de cada sitio, tarja y monumento, un plan de acción para su mejoría y poner esto en manos de la Comisión Municipal de patrimonio como herramienta metodológica para su trabajo.