ANÁLISIS DEL PLAN DE PRODUCCIÓN DE LA UNIDAD BÁSICA DE PRODUCCIÓN COOPERATIVA TUINUCÚ, SANCTI SPÍRITUS / ANALYSIS OF THE PLAN OF PRODUCTION BASIC UNIT OF COOPERATIVE PRODUCTION TUINUCÚ, SANCTI SPÍRITUS

Autores/as

Palabras clave:

agricultura; plan de producción; productividad

Resumen

Las estructuras productivas del sector agropecuario en Cuba representan una de las vías para lograr mayores niveles de alimentos para la población, materia prima para las industrias y posibilitan la exportación de productos agrícolas y pecuarios, así como la reducción de las importaciones, por ello se debe lograr de forma eficiente el cumplimiento de los Planes de Producción de alimentos y su entrega en el contexto actual, donde se busca el encadenamiento productivo. La Unidad Básica de Producción Cooperativa Tuinucú de la Empresa Azucarera Sancti Spíritus (UBPC) ha constituido objeto de investigación económica en el año 2018. En el estudio se comprobó que en la entidad no realizan análisis previos a los Planes de Producción que les permitan su elaboración objetiva y posterior ejecución para alcanzar mayores niveles de producción cañera. La presente investigación tiene el objetivo de analizar el Plan de Producción de caña de azúcar, a partir del empleo del método de sustitución consecutivo o cadena,. La investigación se sustenta en la información estadística y contable del período seleccionado, lo que le demostró a los especialistas y directivos que el incremento de las áreas cosechadas, es el factor que más ha influido en el volumen de producción, no así los rendimientos cañeros que decrecen significativamente, aspectos que deben ser analizados para cumplir los Planes de Producción proyectados con eficiencia, eficacia y efectividad, aspectos tan necesarios en los momentos actuales,   dadas las afectaciones por la COVID- 19 y el bloqueo norteamericano contra Cuba.                

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Irenio Curbelio Tribicio, Universidad de Sancti Spíritus "José Martí Pérez". Sancti Spíritus, Cuba. 

Licenciado en Economía. Especialidad Análisis Económico. Máster en Economía y Desarrollo Económico. Profesor Auxiliar. Facultad de Ciencias Técnicas y Empresariales, Departamento Finanzas-Economía. Universidad de Sancti Spíritus "José Martí Pérez". Sancti Spíritus, Cuba. 

Sucel Curbelo Perdigón, Banco de Crédito y Comercio. Sancti Spíritus, Cuba.

Licenciada en Contabilidad y Finanzas. Máster en Contabilidad Gerencial. Especialidad Auditora en BANDEC. Profesora Instructora Adjunta de la Universidad de Sancti Spíritus “José Martí Pérez”, Facultad de Ciencias Técnicas y Empresariales, Departamento Finanzas- Economía. Banco de Crédito y Comercio (BANDEC), Sancti Spíritus, Cuba.

Alíen Guillermo Leal, Banco Financiero Internacional. Sancti Spíritus, Cuba.

Licenciado en Contabilidad y Finanzas. Especialidad Supervisor del Banco Financiero Internacional de Sancti Spiritus. Profesor Instructor Adjunto de  la Universidad de Sancti Spíritus “ José Martí Pérez”, Facultad de Ciencias Técnicas y Empresariales, Departamento Finanzas- Economía.  Banco Financiero Internacional (BFI). Sancti Spíritus, Cuba.

Citas

Borges, J. L. (1998). El libro de bolsillo. http://www.cervantes.es/

Calves Hernández, S. (2016). Problemas de la gestión en la administración pública. La Habana, Cuba: Editorial “Félix Varela”.

Cárdenas, E. (2009). Cambiatumente. http://www.seminarios.com/

Castro, F. (2011). Reflexiones del Compañero Fidel: La grave crisis alimentaria. http://www.cubadebate.cu/reflexiones-fidel/2011/01/31/la-grave-crisis-alimentaria/

Constitución de la República de Cuba (2019). Gaceta Oficial, (5, extraordinaria).

Delgado Fernández, M. (2017). Temas de Gestión Empresarial. Análisis Económico y Gestión Financiera. La Habana, Cuba: Editorial “Félix Varela”.

Durán Amores, P. (2004). Técnicas para analizar estados financieros. La Habana,Cuba:Editorial Pueblo y Educación.

Estrada Santander, J. L. (2017). Diccionario Económico. La Habana, Cuba: Editora Política.

Indicaciones Metodológicas para elaborar el Plan de la Economía Nacional (2020). La Habana, Cuba: Ministerio de Economía y Planificación de la República de Cuba, (MEP) https://www.mep.gob.cu/es/documento/methodological-guidelines-preparation-2020-plan

James Heredia, J. (2018). El pensamiento económico de Fidel Castro en las relaciones económicas internacionales. Agricultura y alimentacion. La Habana, Cuba: Editorial Academia. https://rpi.isri.cu/rpi/article/view/23/78

Ministerio de la Agricultura. (2016). Manual de Procedimientos e instrucciones técnicas para la ejecución de las operaciones vinculadas a la actividad de produccion. La Habana, Cuba. Manual de estrategia de las empresas de la agricultura 2016-2021.

Partido Comunista de Cuba (2017). Conceptualización del Modelo Económico y Social Cubano de Desarrollo Socialista. La Habana, Cuba:Editora Política.

Partido Comunista de Cuba (2017a). Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución del para el periodo 2016-2021. La Habana, Cuba: Editora Política.

Recompenza J. C. (2016). Introduccion a la Economía Agrícola (Apuntes para un libro de texto). Universidad Agraria de La Habana, Cuba.

Rodríguez, J. L. (2018). El socialismo como condición para el desarrollo. La Habana, Cuba: Editorial Academia.

Tablada Pérez, C. (2017). El pensamiento económico del Che. La Habana, Cuba: Editorial Ciencias Sociales.

Tabloide Especial “Cuba y su desafío económico y social”. (2020). Síntesis de la Estrategia Económica para el impulso de la economía y el enfrentamiento a la crisis mundial provocada por la Covid-19.). La Habana, Cuba: Ministerio de Economía y Planificación (MEP). https://mincin.cimex.com.cu/content/cuba-y-su-desaf%C3%ADo-econ%C3%B3mico-y-social

Publicado

12-05-2022

Cómo citar

Curbelio Tribicio, I., Curbelo Perdigón, S. ., & Guillermo Leal, A. . (2022). ANÁLISIS DEL PLAN DE PRODUCCIÓN DE LA UNIDAD BÁSICA DE PRODUCCIÓN COOPERATIVA TUINUCÚ, SANCTI SPÍRITUS / ANALYSIS OF THE PLAN OF PRODUCTION BASIC UNIT OF COOPERATIVE PRODUCTION TUINUCÚ, SANCTI SPÍRITUS: Array. Márgenes, 10(2), 1–20. Recuperado a partir de https://revistas.uniss.edu.cu/index.php/margenes/article/view/1190

Número

Sección

Artículos de Investigación Original