Esta es un versión antigua publicada el 02-07-2025. Consulte la versión más reciente.

Impacto de la Innovación Tecnológica en la satisfacción de necesidades sociales en clientes de ETECSA /Impact of Technological Innovation on the satisfaction of social needs of ETECSA's clients

Autores/as

Resumen

Introducción: La División Territorial de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba en Sancti Spíritus viene aplicando, desde el año 2019, un proceso de reordenamiento de las redes de planta exterior tanto de diseño como de proyectos, que favorece la instalación y ampliación de nuevos servicios telefónicos lo cual incrementa la satisfacción de las necesidades sociales de los clientes.

Objetivo: Diseñar un procedimiento que permita medir el impacto de la innovación tecnológica en la satisfacción de las necesidades sociales de los clientes de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA), en el municipio de Sancti Spíritus.

Métodos: Se utilizaron del nivel teórico: el histórico-lógico, el inductivo-deductivo, el analítico-sintético y la modelación; del nivel empírico: el análisis de documentos, la encuesta y las entrevistas grupales; del nivel estadístico y matemático: la estadística descriptiva.

Resultados: Se diseñó un procedimiento para medir el nivel de satisfacción de las necesidades sociales de los clientes, producto a las innovaciones tecnológicas, que lo convierte en una herramienta que facilita el proceso de toma de decisiones y a la vez propone un sistema de acciones correctivas que permite la mejora continua del servicio.

Conclusiones: Con la aplicación del procedimiento diseñado quedó reflejado el alto nivel de satisfacción de las necesidades sociales en los clientes a partir de la instalación de nuevos servicios telefónicos, producto del proceso de innovación tecnológica desarrollado en el Centro de Telecomunicaciones Principal de Sancti Spíritus.

Palabras clave: innovación científica; necesidad social; telecomunicación

ABSTRACT

Introduction: The Territorial Division of Telecommunications Company of Cuba in Sancti Spíritus has been applying since 2019 a process of reordering the outdoor plant networks both in design and projects, which favors the installation and expansion of new telephone services. This increases the satisfaction of the social needs of customers.

Objective: To design a procedure to measure the impact of technological innovation on the satisfaction of the social needs of the clients of the Telecommunications Company of Cuba (ETECSA, Spanish acronym), in the municipality of Sancti Spíritus.

Methods: Theoretical: historical-logical, inductive-deductive, analytical-synthetic and modeling; empirical: document analysis, survey and group interviews; statistical and mathematical: descriptive statistics.

Results: A procedure was designed to measure the level of satisfaction of the social needs of clients as a result of technological innovations, which makes it a tool that facilitates the decision-making process and at the same time proposes a system of corrective actions that allows the continuous improvement of the service.

Conclusions: With the application of the designed procedure, a high level of satisfaction of social needs in clients was reflected, from the installation of new telephone services as a result of the technological innovation process developed in the Main Telecommunications Center of Sancti Spíritus.

Keywords: scientific innovations; social needs; telecommunications

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Eduardo Perdomo Socarrás, División Territorial ETECSA Sancti Spíritus. Sancti Spíritus, Cuba.

Ingeniero en Telecomunicaciones y Electrónica. Profesor del Centro de Capacitación de Etecsa.

Carlos Rafael Sebrango Rodríguez , Universidad de Sancti Spíritus “José Martí Pérez”. Sancti Spíritus, Cuba.

Licenciado en Matemática. Máster en Matemática Aplicada. Máster en Bioestadística. Doctor en Ciencias Matemáticas. Profesor Titular.

Citas

Ayuso, S. (2018) La medición del impacto social en el ámbito empresarial [Informe nº 26, Cátedra MANGO de Responsabilidad Social Corporativa]. ESCI-UPF. https://www.esci.upf.edu/uploads/imgen/7066-26-medicion-del-impacto-social.pdf

Caballero Suárez, J. O. y Suárez Pulido, D. S. (2022). 6G: Nuevas tecnologías y sus aplicaciones [Tesis de Grado, Universidad de Los Andes]. https://repositorio.uniandes.edu.co/server/api/core/bitstreams/edaea7dd-9d35-4f3b-bfcb-ed0449bffb0a/content

Fernández de Castro, P. y Díaz-Herráiz, E. (2021). Necesidades sociales básicas: categorías referenciales para el diagnóstico social. Trabajo Social Global, 11, 105-134. https://revistaseug.ugr.es/index.php/tsg/article/view/15249/21216

García-Quilachamin, W., Herrera-Tapia, J., Ayoví-Ramírez, M. W., Pilozo-Pin, K., Sendón-Varela, J. C. y Alcivar-Heredia, I. (2021). 5G y el Internet de las Cosas: revisión sistemática. Risti. Revista Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação, (E43), 238-253. https://www.risti.xyz/issues/ristie43.pdf https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8644930

Guerrero Valverde, E., Cebrián Cifuentes, S. y Suárez Rodríguez, J. (2024). La Realidad Aumentada como recurso para el desarrollo de habilidades sociales en alumnado con TEA. Una revisión sistemática. edmetic Revista de Educación Mediática y TIC, 13(1), 1-23. https://journals.uco.es/edmetic/article/view/16250/15356

Machuca-Contreras, F., Canova-Barrios, C. y Castro, M. F. (2023). Una aproximación a los conceptos de innovación radical, incremental y disruptiva en las organizaciones. Región Científica, 2(1), 1-9. https://rc.cienciasas.org/index.php/rc/article/view/24/31

Rodríguez Clavijo, Y., Hernández Rodríguez, N. R. y Castellanos Pallerols, G. (2022). Gestión de impactos para el desarrollo. Economía y Desarrollo, 166(2). http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0252-85842022000200002&lng=pt&nrm=iso

Román Cervantes, C., Guzmán Pérez, B., Mendoza Jiménez, J. y Pérez Monteverde, M. V. (2020). La sostenibilidad social de las SATs: una propuesta de indicadores para su evaluación. REVESCO: Revista de Estudios Cooperativos, 133, 1-22. https://revistas.ucm.es/index.php/REVE/article/view/67336/4564456553342

Vernaza Arroyo, G., Medina Sánchez, E. P y Chamorro Quiñonez, J. (2020). Innovación, emprendimiento e investigación científica. Revista de Ciencias Sociales, 26(3), 163-174. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28063519006

Publicado

17-06-2025 — Actualizado el 02-07-2025

Versiones

Cómo citar

Perdomo Socarrás, E. ., & Sebrango Rodríguez , C. R. . (2025). Impacto de la Innovación Tecnológica en la satisfacción de necesidades sociales en clientes de ETECSA /Impact of Technological Innovation on the satisfaction of social needs of ETECSA’s clients. Márgenes, 13, e1973. Recuperado a partir de https://revistas.uniss.edu.cu/index.php/margenes/article/view/1973 (Original work published 17 de junio de 2025)

Número

Sección

Artículos de Investigación Original