LA CULTURA PROFESIONAL DOCENTE. UN ACERCAMIENTO CONCEPTUAL

Autores/as

  • Yamirka García Pérez Universidad José Martí Pérez. Sancti Spíritus.
  • Mónica Cristina González
  • Zulema Idiana Roche Torre

Palabras clave:

cultura profesional | desarrollo profesional docente | superación pedagógica | superación científica-técnica |

Resumen

La cultura profesional docente es lo expresado en el accionar cotidiano de los docentes, directivos y estudiantes, que se mueve entre lo formalmente establecido y su concreción en la práctica. Se establece como prioridad la preparación y superación pedagógica y científica-técnica de sus docentes en la aspiración de convertir al país en una gran universidad, concibiéndola como un proceso permanente y continuo donde la formación docente es entendida como desarrollo profesional, la cual centra su atención en el profesor como sujeto de su desarrollo personal y profesional. En este artículo se presenta un análisis de la categoría cultura profesional docente desde una perspectiva histórico lógica y se pretende socializar con la comunidad científica los resultados obtenidos hasta el momento del proyecto Estrategia Pedagógica para el fomento de la cultura profesional docente en los profesores y estructuras académicas, donde se utilizaron los métodos del nivel teórico y empírico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Yamirka García Pérez, Universidad José Martí Pérez. Sancti Spíritus.

Profesora Titular. Trabaja en el CECESS. Doctora en Ciencias Pedagógicas

Mónica Cristina González

alumna de postgrado de la Maestría en Ciencias de la Educación

Zulema Idiana Roche Torre

alumna de postgrado de la Maestría en Ciencias de la Educación

Descargas

Publicado

19-02-2015

Cómo citar

García Pérez, Y., González, M. C., & Roche Torre, Z. I. (2015). LA CULTURA PROFESIONAL DOCENTE. UN ACERCAMIENTO CONCEPTUAL. Márgenes, 2(4). Recuperado a partir de https://revistas.uniss.edu.cu/index.php/margenes/article/view/70

Número

Sección

Ciencias Pedagógicas