Array Array
Abstract
Downloads
References
Ballester Pedroso, S., García La Rosa, J. E., Almeida Carazo, B., Álvarez Pérez, M. M., Rodríguez Ortiz, M., González Noreda, R. A. … Púig Reyes, N. (2018). Didáctica de la Matemática: Tomo 1. La Habana, Cuba: Pueblo y Educación.
Domínguez escobar, O. & Acosta Hernández, S. (2016). Programa de Matemática: 8.grado. La Habana, Cuba: Pueblo y Educación.
Fabián Estrada Y. & Rodríguez Valle, Z. (2020). El uso del GeoGebra en la asignatura de Matemática I. Serie Científica de la Universidad de las Ciencias Informáticas,13(4), 11-22 Recuperado de https://publicaciones.uci.cu
Gamboa Díaz, Y., Barrera Suárez, D. & Ramos Ávila, I. (2018). Sistema de actividades para contribuir al aprendizaje desarrollador de la estadística inferencial en el contenido prueba de hipótesis. Revista Atlante: Cuaderno de Educación y Desarrollo. Recuperado de https://www.eumed.net/rev/atlante/2018/12/aprendizaje-desarrollo,html//hdl.handle.net/20.500.1171.3/atlante1812aprendizajedesarrollo
García Castro, J. M. (2017). Obtención de las propiedades de los ángulos en la circunferencia con la utilización del asistente matemático GeoGebra (Tesis de pregrado). Universiversidad de Sancti Spíritus “José Martí Pérez”, Cuba.
Gil Luis, J. L. & Alfonso Morejón, A. (2021). Proceso de Enseñanza-Aprendizaje de la Matemática Superior I en la formación del contador. Mendive. Revista de Educación Superior 19(2), 345-358. Recuperado de https://mendive.upr.edu.cu
Leiva Salazar, C. (2007). La Evaluación de los Conocimientos y Habilidades en los Contenidos Didácticos en la Formación Inicial de los Profesionales de la Educación (Tesis de maestría). Universidad Ciencias Pedagógicas “José de la Luz y Caballero”, Holguín, Cuba.
Rico Montero, P. & Silvestre Oramas, M. (2002). Proceso de enseñanza-aprendizaje. Breve referencia al estado actual del problema. En G. García Batista Compendio de Pedagogía. (pp. 68-79). La Habana, Cuba: Pueblo y Educación.
Rodríguez Ortiz, M., Santiesteban Pérez, I., Álvarez Rojas, E., Gutiérrez Báez, E. & López Cruz, M. (2013). Aprendizaje relacional de la Matemática en el bachillerato.[Ponencia].Evento Internacional COMPUMAT.Universidad de Ciencias Pedagógicas Pepito Tey, Las Tunas, Cuba. Recuperado de http://www.funes.uniandes.edu.co/4317/1/RodriguezAprendizajeALME2012.pdf
Sánchez Companioni, W. (2015). La planificación de tareas docentes para la enseñanza-aprendizaje de la función seno, utilizando el asistente matemático Geogebra (Tesis de pregrado). Universiversidad de Sancti Spíritus “José Martí Pérez”, Cuba.
Torres Cancino,I. I. & Castros Gutiérrez, E. C. (2018). La enseñanza- aprendizaje utilizando las TIC: ¿estamos preparados para ello en nuestra Universidad? Revista Médica Electrónica,40(3). Recuperado de http://www.revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/2632/3876