Orientación educativa a familias de practicantes de atletismo con discapacidades en la iniciación deportiva escolar / Educational guidance for families of track and field athletes with disabilities in school sports initiation
Abstract
Introducción: Este artículo se deriva de un resultado científico del proyecto investigativo: Perfeccionamiento de los procesos de iniciación, selección y preparación deportiva, de la Facultad de Cultura Física, Universidad de Sancti Spíritus "José Martí Pérez"; específicamente, aborda la problemática de la preparación a familias de practicantes con discapacidad en la iniciación deportiva escolar.
Objetivo: Aplicar acciones de orientación educativa que contribuyen a la preparación de las familias de practicantes de atletismo, con diferentes discapacidades, en la iniciación deportiva escolar.
Métodos: Se utilizaron la entrevista en profundidad, observación, encuesta, análisis de documentos, grupo de análisis, pre-experimento; combinados con otros del nivel teórico y matemático-estadísticos. La muestra está representada por las familias de diez practicantes de atletismo del municipio de Sancti Spíritus.
Resultados: Desarrollaron acciones intersectoriales, desde la Dirección Municipal de Deporte, con los combinados deportivos, las asociaciones a las que pertenecen las personas con discapacidades física-motoras, auditivas y visuales; instituciones educativas y el Departamento de Medicina Deportiva, en virtud de lograr un enfoque más sincronizado y colaborativo en el proceso de orientación educativa a las familias de estos practicantes. Los temas tratados se seleccionaron entre todos los involucrados, en particular por las familias referentes a los beneficios instructivos, formativos y desarrolladores que propicia la iniciación deportiva del atletismo, según las particularidades de cada discapacidad.
Conclusiones: La evaluación final revela efectos positivos en la preparación de las familias en: mayor dominio de conocimientos, participación más activa y actitudes favorables hacia la práctica del atletismo por sus hijos en la iniciación deportiva.
Palabras clave: acciones de orientación educativa; atletismo; familia; iniciación deportiva escolar; practicantes con discapacidades
ABSTRACT
Introduction: This article is derived from a scientific result of the research project: Improvement of the processes of initiation, selection and sports preparation, of the Faculty of Physical Culture, University of Sancti Spíritus "José Martí Pérez". Specifically, it addresses the problem of preparing families of athletes with disabilities in school sports initiation.
Objective: To apply educational guidance actions to contribute to the preparation of families of track and field athletes, with different disabilities, in school sports initiation.
Methods: In-depth interview, observation, survey, document analysis, group analysis, pre-experiment were used; combined with other methods of the theoretical and mathematical-statistical level. The sample is represented by the families of ten track and field athletes from the municipality of Sancti Spíritus.
Results: Intersectorial actions were developed, from the Municipal Sports Direction, with sports centers, the associations to which people with physical-motor, hearing and visual disabilities belong, educational institutions, and the Department of Sports Medicine, in order to achieve a more synchronized and collaborative approach in the process of educational guidance to the families of these athletes. The topics discussed were selected among all those involved, in particular by the families regarding the instructive, formative and developmental benefits of track and field initiation, according to the particularities of each disability.
Conclusions: The final evaluation reveals positive effects in the preparation of families in: greater mastery of knowledge, more active participation and favorable attitudes towards the practice of track and field by their children in sports initiation.
Keywords: athletes with disabilities; educational guidance actions; family; school sports initiation; track and field
Downloads
References
Cáceres Lara, M. (2022). Influencia de los padres en los deportistas en situación de discapacidad. Biblioteca del Congreso Nacional de Chile: Asesoría Técnica Parlamentaria, (136103). https://obtienearchivo.bcn.cl/obtienearchivo?id=repositorio/10221/33632/2/BCN__Rol_de_los_padres_en_deportistas_en_situacion_de_discapacidad__MC.pdf
Hernández Sampieri, R. y Mendoza Torres, C. P. (2018). Metodología de La investigación. Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. Editorial Mc Graw Hill. http://www.biblioteca.cij.gob.mx/Archivos/Materiales_de_consulta/Drogas_de_Abuso/Articulos/SampieriLasRutas.pdf
Instituto Central de Ciencias Pedagógicas [ICCP] (2020). Propuestas para la transformación de las instituciones y modalidades educativas. Pueblo y Educación.
Linares García, N. V., Linares Gómez, M., Massip Acosta, A., Díaz Leiva, A. D., Martínez Rodríguez, O. R. e Islas Gue¬rra, M. (2020). Una mirada a las familias de personas con discapacidad intelectual desde el concepto de desarrollo sostenible. Conrado, 16(77), 7-18 https://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado/article/view/1561
Ministerio de Justicia [MINJUS] (10 de abril de 2019). Asamblea Nacional del Poder Popular. Constitución de la República de Cuba. Gaceta Oficial de la República de Cuba, (5, Edición Extraordinaria). https://www.gacetaoficial.gob.cu/sites/default/files/goc-2019-ex5.pdf
Ministerio de Justicia [MINJUS] (17 de agosto de 2022). Asamblea Nacional del Poder Popular. Ley 156/2022. Código de las Familias. Gaceta Oficial, (87, Edición Ordinaria). https://www.tsp.gob.cu/sites/default/files/documentos/goc-2022-o87.pdf
Organización Mundial para la Salud [OMS] (2022). Discapacidad. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/disability-and-health
Partido Comunista de Cuba [PCC] (2021). Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución para el período 2021-2026. https://www.tsp.gob.cu/documentos/lineamientos-de-la-politica-economica-y-social-del-partido-y-la-revolucion
Red Latinoamericana de Organizaciones de Personas con Discapacidad [RIADIS] (2022). La Cumbre Global de Discapacidad logra compromisos para mejorar la vida de las personas con discapacidad. http://www.riadis.org/la-cumbre-global-de-discapacidad-logra-compromisos-para-mejorar-la-vida-de-las-personas-con-discapacidad/
Rodríguez Abreu, Y., Velázquez Labrada, A., Turtós Carbonell, L. B. y Cañamero Dinza, M. T. (2020). Validación teórica de Programa de Orientación Familiar para potenciar autodeterminación en adolescentes con discapacidad físico-motora. Santiago, 154, 261-279. https://santiago.uo.edu.cu/index.php/stgo/article/view/5318/4684
Simón, C., Giné, C. y Echeita, G. (2016). Escuela, familia y comunidad: construyendo alianzas para promover la inclusión. Revista Latinoamericana de Educación Inclusiva, 10(1), 25-42. https://scielo.conicyt.cl/pdf/rlei/v10n1/art03.pdf
Soriano Echemendía, Y., Massip Acosta, A., Paz Ávila, J. E. de la y Suárez Meana, L. J. (2022). Participación de las familias en la iniciación deportiva escolar: perspectivas desde la Educación Popular. Arrancada, 22(43), 81-105. https://revistarrancada.cujae.edu.cu/index.php/arrancada/article/view/505/353
Yera Díaz, W. A., Paz Ávila, J. E. de la, Santamaría Cuesta, D. L., Guerrero Lorenzo, E. S., Noroña Casas, L. E. Y Betancour Mejías, E. R. (2017). Preparación a la familia de atletas con discapacidad en la iniciación deportiva. Lecturas: Educación Física y Deportes, 22(234). https://www.efdeportes.com/efd234/preparacion-a-familia-de-atletas-con-discapacidad.htm
Published
Versions
- 2023-12-06 (3)
- 2023-11-14 (2)
- 2023-05-02 (1)
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2023 Márgenes

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.