This is an outdated version published on 2025-03-13. Read the most recent version.

Actividades teatrales para el fortalecimiento de la identidad cultural local en la Educación Primaria/Theatrical activities to strengthen local cultural identity in Primary Education

Authors

Abstract

Introducción: Las identidades locales se encuentran, actualmente, sometidas a varias amenazas: la globalización, la colonización y la alienación cultural imperantes. Estas coadyuvan al olvido, a la pérdida de las raíces, de los lazos que unen a los seres humanos del presente con la riqueza de las herencias que originalmente los han formado y modelado; por lo que constituye tarea de primer orden la aplicación, en todos los niveles de enseñanza, de propuestas educativas dirigidas hacia la transformación social, a partir de reconocer quiénes somos y de dónde venimos: al fortalecimiento de la identidad cultural local.

Objetivo: Socializar las actividades teatrales, dirigidas a los escolares de quinto grado de la Educación Primaria, para el fortalecimiento de la identidad cultural local, a partir de la vinculación con el patrimonio local.

Métodos: Para el desarrollo de la investigación se empleó, como método general, el dialéctico materialista. Bajo esta concepción se utilizaron además métodos, técnicas e instrumentos del nivel teórico, empírico y estadístico-matemático.

Resultados: Se presentaron actividades teatrales vinculadas al patrimonio local, y atemperadas a las transformaciones introducidas por el Tercer Perfeccionamiento del Sistema Nacional de Educación cubano, que contribuyeron al fortalecimiento de la identidad cultural local.

Conclusiones: Las actividades teatrales vinculadas al patrimonio local son factibles para el fortalecimiento de la identidad cultural local.

Palabras clave: enseñanza primaria; identidad cultural; patrimonio cultural; teatro

ABSTRACT

Introduction: Local identities are, at present, subjected to several threats: globalization, colonization and prevailing cultural alienation. These contribute to oblivion, to the loss of roots, of the ties that unite human beings of the present with the richness of the heritages that have originally formed and modeled them. Therefore, the application, at all levels of education, of educational proposals aimed at social transformation, based on the recognition of who we are and where we come from: the strengthening of local cultural identity, is a task of the first order.

Objective: To disseminate theatrical activities directed to fifth grade students of Primary Education, for the strengthening of the local cultural identity, from the linkage with the local heritage.

Methods: For the development of the research, the dialectical materialist method was used as a general method. Under this conception, theoretical, empirical and statistical-mathematical methods, techniques and instruments were used.

Results: Theatrical activities linked to local heritage and tempered with the transformations introduced by the Third Improvement of the Cuban National Education System were presented, which contributed to strengthen local cultural identity.

Conclusions: Theatrical activities linked to local heritage are feasible for strengthening local cultural identity

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Ayeimis González Hernández, Institución Educativa Melanio Hernández,Tuinucú. Sancti Spíritus, Cuba.

Licenciada en Educación Instructora de Arte.

Naymi Madrigal González, Universidad de Sancti Spíritus José Martí Pérez. Sancti Spíritus, Cuba.

Licenciada en Educación Español Literatura. Doctora en Ciencias Pedagógicas. Profesor Titular.

Mayelín Bagué Antigua , Universidad de Sancti Spíritus José Martí Pérez. Sancti Spíritus, Cuba.

Licenciada en Educación Español Literatura. Máster en Ciencias Pedagógica. Profesor Auxiliar.                 

References

Bákula Budge, C. C. (2000). Tres definiciones en torno al patrimonio. Reflexiones en torno al patrimonio cultural. Turismo y Patrimonio, (1), 167-174. http://ojs.revistaturismoypatrimonio.com/index.php/typ/article/view/102

Comité Central del Partido Comunista de Cuba (CCPCC). (2021). Conceptualización del Modelo Económico y Social Cubano de Desarrollo Socialista. Lineamientos de la política económica y social del Partido y la Revolución para el período 2021-2026. Editora Política. https://www.mined.gob.cu/wp-content/uploads/2021/09/CONCEPTUALIZACION-DEL-MODELO-ECONOMICO-Y-SOCIAL-CUBANO-DE-DESARROLLO-SOCIALISTA-y-LINEAMIENTOS-DE-LA-POLITICA-ECONOMICA-Y-SOCIAL-DEL-PARTIDO-Y-LA-REVOLUCION-PARA-EL-PERIODO-2021.pdf

Fontal Merillas, O. (2003). La educación patrimonial. Teoría y práctica para el aula, el museo e internet. Trea. https://dianelt.unirioja.es/servlet/libro?codigo=115736

Fontal Merillas, O., Martínez Rodríguez, M. y Cepeda Ortega, J. (2020). La significación social del patrimonio: Análisis sobre la percepción del patrimonio en la Comunidad de Madrid. Aula Abierta, 49(1), 17-24. https://reunido.uniovi.es/index.php/AA/article/view/14198/12772

Fusco, L. (2017). Diseño de un programa teatral como estrategia educativa para el fortalecimiento de los valores de identidad cultural en niñas y niños. Dissertare, 2(1), 96-108. https://revistas.uclave.org/index.php/dissertare/article/view/1103/454

Machado Alvarado, J. A. (2023). El teatro como herramienta educativa para el rescate de la identidad cultural. Investigación y Creatividad, 20(1), 37-49. https://revistasuba.com/index.php/INVESTIGACIONYCREATIVIDAD/article/view/444/320

Marqués Valea, X., Castro-Fernández, B. M. y López-Facal, R. V. (2020). Patrimonio y comunidad patrimonial: construcción de una identidad compartida en un entorno rural. Aula Abierta, 49(1), 25-34. https://reunido.uniovi.es/index.php/AA/article/view/14240

Navarro Quintero, S. M., Valle Lima, A., García Frías, S. y Juanes Caballero, I. (2021). La investigación sobre el III Perfeccionamiento del Sistema Nacional de Educación en Cuba. Apuntes. Editorial Pueblo y Educación. https://www.mined.gob.cu/wp-content/uploads/2021/10/investigacion_3_perfeccionamiento.pdf

Olaya Guerrero, L. M. (2020). Los talleres de teatro para el fortalecimiento de la identidad cultural en estudiantes de primaria. Conrado, 16(75), 201-208. http://scielo.sld.cu/pdf/rc/v16n75/1990-8644-rc-16-75-201.pdf

Peinado Rodríguez, M. (2020). Del patrimonio a la ciudadanía en Educación Infantil. Investigación en la Escuela, (101), 48-57. https://revistascientificas.us.es/index.php/IE/article/view/11462/10706

Pérez Beltrán, K., Abstengo Sánchez, L. y Valero Orellana, E. (2023). Identidad cultural y desarrollo local en La Sierpe. Márgenes. Revista multitemática de desarrollo local y sostenibilidad, 11(3), 69-84. https://revistas.uniss.edu.cu/index.php/margenes/article/view/1726/2859

Pimienta Betancur, A. (2007). La configuración de la identidad local en la diversidad cultural: el caso de Caucasia, Palobra, (8), 60-77. https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/palobra/article/view/226/186

Regalado Espinoza, E. L., Marín Rodríguez, C. y Rodríguez Méndez, V. (2014) Diagnóstico para una estrategia de desarrollo de la identidad cultural. Retos de la Dirección, 8(2), 91-99. https://www.researchgate.net/publication/320212241_Diagnostico_para_una_estrategia_de_desarrollo_de_la_identidad_cultural

UNESCO. (2011). Museos comprometidos con el patrimonio local: una guía para: capacitarse, autoevaluarse, obtener un certificado de aprovechamiento. Oficina de la UNESCO para América Central. https://remab.culturaypatrimonio.gob.ec/lib/docs/48.Manual_Museos_ILAM.pdf

Published

2025-03-13

Versions

How to Cite

González Hernández, A. ., Madrigal González, N. ., & Bagué Antigua , M. . (2025). Actividades teatrales para el fortalecimiento de la identidad cultural local en la Educación Primaria/Theatrical activities to strengthen local cultural identity in Primary Education . Márgenes, 13, e1936. Retrieved from https://revistas.uniss.edu.cu/index.php/margenes/article/view/1936

Issue

Section

Artículos de Investigación Original