El profesor deportivo y su preparación ante la disminución de la población infantil / Sports teachers and their preparation in the face of the child population decrease

Autores/as

Resumen

Introducción: El profesor deportivo debe conocer e interpretar su campo de acción, recrear lo pensado y elaborar una manera personal de orientar y facilitar los procesos de aprendizaje, adecuándose flexiblemente al contexto en el que actúa.

Objetivo: Socializar la implementación de acciones de capacitación que permitan elevar la preparación de los profesores deportivos de la provincia Sancti Spíritus.

Métodos: Fueron utilizados los métodos del nivel teórico: histórico-lógico, análisis-síntesis, enfoque sistémico–estructural y la modelación. En el orden empírico, el análisis de documentos, la entrevista, las encuestas y la triangulación metodológica.

Resultados: En la caracterización de la preparación del profesor deportivo para garantizar la continuidad de la enseñanza deportiva ante la disminución de la población infantil en el territorio se identificaron dos dimensiones y siete indicadores para explorar la realidad educativa y deportiva con enfoque investigativo, lo cual permitió determinar la implementación de acciones de capacitación que contribuyeron a elevar la preparación de estos profesionales para asumir el proceso de enseñanza deportiva sin afectaciones.

Conclusiones: La disminución de la población infantil en la provincia Sancti Spíritus afecta la enseñanza deportiva, en consecuencia, los profesores deportivos manifiestan limitaciones en su preparación, y la información necesaria para la toma de decisiones es insuficiente en aras de contrarrestar los efectos de ese decrecimiento poblacional.

Palabras clave: dinámica demográfica; enseñanza deportiva; población infantil; preparación

ABSTRACT

Introduction: Sports teachers must know and interpret their field of action, recreate what has been thought and elaborate a personal way of guiding and facilitating learning processes, flexibly adapting to the context in which they act.

Objective: To disseminate the implementation of training actions to improve the preparation of sports teachers in Sancti Spíritus province.

Methods: The following methods were used at the theoretical level: historical-logical, analysis-synthesis, systemic-structural approach and modeling. At the empirical level: document analysis, interview, surveys and methodological triangulation.

Results: In the characterization of sports teachers’preparation to guarantee the continuity of sports education in the face of the decrease of child population in the territory, two dimensions and seven indicators were identified to explore the educational and sports reality with a research approach. This allowed determining the implementation of training actions that contributed to raise the level of preparation of these professionals to assume the sports teaching process without difficulties.

Conclusions: The decrease of child population in Sancti Spíritus province affects teaching in sports education. Consequently, sports teachers show limitations in their preparation, and the information necessary for decision-making is insufficient in order to counteract the effects of this population decline.

Keywords: child population; demographic dynamics; sports education; teaching

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Edray Arbella Sánchez, Dirección Provincial de Deportes. Sancti Spíritus, Cuba.

Licenciado en Cultura Física. Sub dirección Técnico Metodológica. Profesor Instructor.

Heriberto Felipe Rodríguez Soriano, Universidad de Ciencias Médicas “Faustino Pérez”, Sancti Spíritus, Cuba.

Licenciado en Cultura Física, Máster en Iniciación Deportiva Escolar. Profesor Asistente. Departamento de Educación Física. 

Heriberto Rodríguez Verdura, Universidad de Sancti Spíritus “José Martí Pérez”. Sancti Spíritus, Cuba.

Licenciado en Educación Física, Máster en Educación de Avanzada, Doctor en Ciencias Pedagógicas. Profesor Titular. Facultad de Cultura Física .

Citas

Aja Díaz, D. A. y Hernández Mondejar, W. (2019). Dinámica de la población y sus interrelaciones en Cuba y sus territorios. Recomendaciones para la acción. Novedades en Población/ CEDEM (29), 56-74. http://scielo.sld.cu/pdf/rnp/v15n29/1817-4078-rnp-15-29-56.pdf

Díaz-Armas, K., Massip Acosta, A., León Vazquez, L. L. y Rodríguez Verdura, H. (2022). La educación familiar en la iniciación deportiva del ajedrez desde una perspectiva científica e innovadora. Arrancada, 22(42), 36-57. https://revistarrancada.cujae.edu.cu/index.php/arrancada/article/view/465

Instituto Nacional de Deportes Educación Física y Recreación [INDER] (2019). XXXI Seminario Nacional de Preparación del curso escolar 2019-2020. Deportes.

Luis Bombino, L. y Jiménez Puerto, C. L. (2019). La preparación del docente y su papel como líder del proceso enseñanza-aprendizaje. Revista Atlante: Cuadernos de Educación y Desarrollo. https://www.eumed.net/rev/atlante/2019/07/preparacion-docente-ensenanza.html

Martín Rodríguez, A. E., Ávila Fernández, F. y Llibre Arcia, S. E. (2021). Programa de superación profesional para entrenadores de béisbol que laboran en la iniciación deportiva. Revista Cognosis, 6(4), 93-112. https://doi.org/10.33936/cognosis.v6i4.4330

Ministerio de Educación Superior [MES] (2016). Plan de Estudio "E" de la carrera Licenciatura en Cultura Física. Autor

Oficina Nacional de Estadística e Información de Sancti Spíritus. [ONEI] (2021). Anuario Estadístico de Sancti Spíritus 2021. http://www.onei.gob.cu/node/15615

Proenza Barzaga, D. R. (31 de mayo de 2021). Sancti Spíritus camino a la despoblación: Un dilema demográfico se cierne cada vez más sobre territorio espirituano: en la provincia mueren más personas de las que nacen. Escambray. http://www.escambray.cu/2021/sancti-spiritus-camino-a-la-despoblacion/

Rodríguez Verdura , H., Siles Denis, R. R. y Páz Ävila , J. E. de la (2019). Perfil de funciones profesionales del profesor deportivo, una necesidad para la evaluación de su desempeño. Pedagogía y Sociedad, 22(56), 252-275. http://revistas.uniss.edu.cu/index.php/pedagogia-y-sociedad/article/view/885

Rodríguez Verdura V, H., León Vazquez, L. L. y Páz-Ávila, J. E. de la (2022). La enseñanza deportiva y el entrenamiento deportivo. Podium. Revista de Ciencia y Tecnología en la Cultura Física, 17(2). https://podium.upr.edu.cu/index.php/podium/article/view/1028

Rodríguez Verdura, H., León Vazquez, L. L., Paz Ávila, J. E. de la, Rodríguez-Soriano, H. F. y Massip Acosta, A. (2023). Contextualización de términos y conceptos sobre la iniciación deportiva para el Licenciado en Cultura Física. Revista Universidad y Sociedad, 15(2), 207-216. https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/3621/3562

Rodríguez-Soriano, H. F., León Vazquez, L. L., y Rodríguez Verdura, H. (2020). La baja natalidad en Sancti Spíritus y su impacto en la iniciación deportiva. Revista Márgenes, 8(3), 71-90. http://revistas.uniss.edu.cu/index.php/margenes/issue/view/1104

Soriano-Echemendía, Y., Massip Acosta, A., Paz Ávila, J. E. de la y Suárez-Meana, L. J. (2022). Participación de las familias en la iniciación deportiva escolar: perspectivas desde la Educación Popular. Arrancada, 23(44), 81-105. https://revistarrancada.cujae.edu.cu/index.php/arrancada/article/view/573

Torres Pérez, I. L., León Vazquez, L. L. y Hernández, M. d. (2022). La preparación de los profesores deportivos para dirigir el proceso de iniciación deportiva. Arrancada, 22(41), 196-211. https://revistarrancada.cujae.edu.cu/index.php/arrancada/article/view/447

Descargas

Publicado

09-05-2023 — Actualizado el 06-12-2023

Versiones

Cómo citar

Arbella Sánchez, E., Rodríguez Soriano, H. F. ., & Rodríguez Verdura, H. . (2023). El profesor deportivo y su preparación ante la disminución de la población infantil / Sports teachers and their preparation in the face of the child population decrease. Márgenes, 11(2), 43–62. Recuperado a partir de https://revistas.uniss.edu.cu/index.php/margenes/article/view/1651 (Original work published 9 de mayo de 2023)

Número

Sección

Artículos de Investigación Original