La orientación profesional: su perspectiva para el desarrollo local/Professional guidance: its perspective for local development

Autores/as

Palabras clave:

desarrollo participativo; educación; orientación profesional.

Resumen

La investigación a la cual pertenece el presente artículo tiene como tema central el proceso de orientación profesional hacia las especialidades técnicas y su perspectiva para el desarrollo local. El primero, dirigido a garantizar la selección e incorporación de los estudiantes a una especialidad técnica dentro de sus opciones y el segundo garantizar su inserción en la vida laboral para contribuir al desarrollo local desde la perspectiva económica, centrada en el cumplimiento de la agenda 2030. El artículo se deriva del proyecto sectorial del Ministerio de Educación Superior “La formación de competencias laborales a directivos de sectores estratégicos para un eficiente desarrollo local”. El objetivo del presente estudio consiste en argumentar el impacto de una adecuada orientación profesional hacia las especialidades técnicas. Entre los principales resultados se encuentra la sistematización teórica en cuanto a los conceptos de orientación profesional técnica para el desarrollo local.

ABSTRACT

The research to which this article belongs has as its central theme the process of professional guidance towards technical specialties and its perspective for local development. The first one, aimed at guaranteeing the selection and incorporation of students into technical specialties within their options; the second one, to guarantee their insertion in working life to contribute to local development from an economic perspective focused on compliance with the 2030 agenda. This article derives from the sectoral project of the Ministry of Higher Education "The formation of labor competencies in managers of strategic sectors for efficient local development”. The objective of this study is to argue the impact of an adequate professional guidance towards technical careers. Among the main results is the theoretical systematization of concepts of technical professional guidance for local development.

Keywords: education; participatory development; professional guidance.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Yodanqui Capó Márquez, Dirección Municipal de Educación de Trinidad. Sancti Spíritus, Cuba.

Licenciada en Educación, especialidad Español-Literatura, Máster en Ciencias de la Educación. Metodóloga del Departamento de Secundaria Básica-Preuniversitario.

Citas

Alfonso Pérez, I., y Serra, R. (2016). ¿Por qué es necesaria la orientación educativa en la universidad de hoy? Referencia Pedagógica, 1, 16-27. https://www.researchgate.net/publication/301648985

Álvarez González, M. (2018). Orientación Profesional. Cedecs.

Bermúdez, R, León, M., Abreu, R. y Ramos Cordero, L. (2014). Pedagogía de la Educación Técnica y Profesional. Pueblo y Educación.

Calzadilla Pérez, O. O. (2017). La integración de la Orientación Profesional Pedagógica en la asignatura Didáctica de la Lengua Española de la carrera Licenciatura en Educación Primaria. Voces y silencios. Revista Latinoamericana de Educación, 8(1), 82-102. https://revistas.uniandes.edu.co/doi/pdf/10.18175/vys8.1.2017.06

Castellanos Rodríguez, R., Baute Rosales, M. y Chang Ramírez, J. A. (2020). Orígenes, desarrollo histórico y tendencias de la orientación profesional. Universidad y Sociedad, 12(5), 269-278. http://scielo.sld.cu/pdf/rus/v12n5/2218-3620-rus-12-05-269.pdf

De Armas Ramírez, N. (2012). Los resultados científicos como aportes de la investigación educativa. Pueblo y Educación.

Dirección de obras Municipales (DOM). (2022). Plan estratégico Institucional 2022 al 2023. www.transparencia.gob.sv › dom › documents › download

Diz López, M. J. (2021). La perspectiva de género en instituciones de formación. Propuestas para la orientación profesional. Cuaderno de Pedagogía Universitaria, 18(36), 115-127. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/8078200.pdf

González Maura, V. y González Tirados, R. M. (2008). Competencias genéricas y formación profesional: un análisis desde la docencia universitaria. Revista Iberoamericana de Educación, (47), 185-209. https://rieoei.org/RIE/article/view/710/1346

Iglesias Montero, G., Alonso Freire, J., Martínez Iglesias, M. I. (2018). Del lugar al desarrollo local. Conrado, 14(65), 381-388. http://scielo.sld.cu/pdf/rc/v14s1/1990-8644-rc-14-s1-381.pdf

Iglesias Pérez, M. y Jiménez Guethón, R. M. (2017). Desarrollo local y participación social ¿De qué estamos hablando? Revista Estudios del Desarrollo Social: Cuba y América Latina, 5(1), 60-73. https://revistas.uh.cu/revflacso/article/view/5900

León Segura, C. M. (2012). El municipio y los procesos de desarrollo local en Cuba. Revista Caribeña de Ciencias Sociales, (154). https://www.eumed.net/rev/rccs/octubre/cmls.pdf

Miranda Pérez, C., Reyes Torres, A. C. y Barrera Cabrera, I. (2022). Orientación profesional en la educación media y desarrollo Local. UNESUM-Ciencias: Revista Científica Multidisciplinaria, 6(1), 49-56. https://revistas.unesum.edu.ec/index.php/unesumciencias/article/view/620/507

Ormaza-Mejía, P. (2019). Educación: Orientación Vocacional y Profesional, garantía de derechos y construcción de proyectos de vida. Revista Ciencia UNEMI, 12(30), 87-102. https://www.redalyc.org/jatsRepo/5826/582661249010/582661249010.pdf

Pérez Casa, P. (2017). El proceso de orientación profesional hacia las especialidades agropecuarias para los estudiantes del nivel preuniversitario. Mendive, 15(2), 184-193. http://scielo.sld.cu/pdf/men/v15n2/men06217.pdf

Ramírez González, M. C. (2020). Orientación profesional para el tratamiento a escolares con manifestaciones de agresividad. Luz, 19(2), 113-121. https://www.redalyc.org/journal/5891/589164533011/html/

Remón Fonseca, D. B., Gómez Morales, Y. y Arribas Llópis, P. E. (2019). La orientación profesional. Un reto educativo. Didasc@ lia: didáctica y educación, 10(6), 91-103. https://revistas.ult.edu.cu/index.php/didascalia/article/download/1085/1074

Rivera Pérez, N., Torres Domínguez, J. y Cordero Peña, E. F. (2018). El proceso de orientación profesional hacia carreras militares con perfil de mando: una estrategia pedagógica. Mendive, 16(1), 51-64. http://scielo.sld.cu/pdf/men/v16n1/1815-7696-men-16-01-51.pdf

Rojas Valladares, A. L., Torres Zerquera, L. C. y Pérez Egües, M. A. (2020). El proceso de orientación hacia la carrera, desde el rol del psicopedagogo en la institución educativa. Conrado, 16(73), 35-40. http://scielo.sld.cu/pdf/rc/v16n73/1990-8644-rc-16-73-35.pdf

Santana Sardi, G. A., y Vigueras Moreno, J. A. (2019). Hacia un Sistema Virtual de orientación vocacional. Revista Cubana de Educación Superior, 38(3), 1-15. http://scielo.sld.cu/pdf/rces/v38n3/0257-4314-rces-38-03-e11.pdf

Velázquez García, L., Alfonso González, Y., Valverde Bravo, I. y Vilaú Díaz, L. A. (2018). Orientación profesional desde la Universidad hacia las carreras de Enseñanza Técnico Profesional. Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río, 22(1), 120-132. https://revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/3423/pdf

Cómo citar

Capó Márquez, Y. . (2025). La orientación profesional: su perspectiva para el desarrollo local/Professional guidance: its perspective for local development. Pedagogía Y Sociedad, 26(67), 3–20. Recuperado a partir de https://revistas.uniss.edu.cu/index.php/pedagogia-y-sociedad/article/view/1715 (Original work published 18 de septiembre de 2023)